COMPLICACIONES URGENTES EN LAS INFECCIONES POR VIH
DOI:
https://doi.org/10.55204/trc.v9789i8788.40Palabras clave:
SALUD, MEDICINA, PATOLOGÍASResumen
Es una infección intracerebral focal, que comienza con un área de cerebritis y se desarrolla, en días, como una colección de pus rodeada por una cápsula bien vascularizada. El curso suele ser subagudo (días) y la clínica inespecífica. La cefalea es el síntoma más frecuente, al que pueden asociarse signos de hipertensión intracraneal (alteración de consciencia o parálisis de pares craneales), déficit neurológico focal o crisis convulsiva. La fiebre aparece en aproxi-madamente la mitad de los pacientes, a veces asociada a signos focales de infección (otitis, sinusi-tis, etc.).
Descargas
Citas
Marcelo Corti. Clostridium difficile . En: profilaxis y tratamiento de las infecciones oportunistas,neoplasias y otras complicaciones de la enfermedad HIV/sida. Segunda edición. Buenos Aires. 2016. p 163-169.
Josep Mensa. Alex Soriano. Guía de terapéutica antimicrobiana. Barcelona: Editorial Antares. 2021
Michael Saag, Henry Chambers, George Eliopoulos, et al. Guia Sanford para el tratamiento del VIH/SIDA 2015-2016. 23° Edición. Editorial médica. Buenos Aires. 2015.
Imlay H, Kaul D, Rao K. Risk factors for Clostridium difficile infection in HIV infected patients. SAGE Open Medicine. January 2016. doi:10.1177/2050312116684295
Noble Sarah C. Aroniadis Olga Rimawi. Fatimah Felsen Uriel, et al. Clostridium difficile Outcomes in HIV-Seropositive Patients, American Journal of Gastroenterology: October 2018 - Volume 113 - Issue - p S73-S74
Legenza L, Barnett S, Rose W, et al. Epidemiology and outcomes of Clostridium difficile infection among hospitalised patients: results of a multicentre retrospective study in South Africa. BMJ Global Health 2018;3:e000889.
Chacón Segura MA, Bermúdez Durán LV, Rojas Sancho DM. Infección por Clostridium difficile y el papel del trasplante de microbiota fecal. Rev.méd.sinerg. [Internet]. 1 de junio de 2021 [citado 30 de julio de 2021];6(6):e681. Disponible en: https://revistamedicasinergia.com/index.php/rms/article/view/681

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores conservan los derechos morales y patrimoniales de sus obras. Puesto que Tesla Revista Científica es una publicación de acceso abierto, los lectores pueden reproducir total o parcialmente su contenido siempre y cuando proporcionen adecuadamente el crédito a los autores correspondientes y a la revista misma. Tesla Revista Científica se compromete a no hacer uso comercial de los textos que recibe y/o publica.
Nuestra revista se rige por las politicas internacionales SHERPA/RoMEO: Revista verde: Permiten el autoarchivo tanto del pre-print (borrador de un trabajo) como del post-print (la versión corregida y revisada por pares) y hasta de la versión final (maquetada tal como saldrá publicada en la revista).
Véase también "Derechos de autor y licencias".