APENDICITIS AGUDA
DOI:
https://doi.org/10.55204/trc.v9789i8788.36Palabras clave:
SALUD, MEDICINA, PATOLOGÍASResumen
Se define a la apendicitis aguda, como el proceso de inflamación, con posibles consecuencias infecciosas del apéndice debido a la proliferación en gran número de las bacterias residentes del órgano, el término de la apendicitis va a depender del grado/fase del hallazgo durante la exploración quirúrgica, siendo estos; la fase congestiva inflamatoria-edematosa o también denominada como catarral ( el término depende del autor), la fase flemonosa o absceso apendicular, la fase purulenta y la fase necrótica o gangrenosa, aunque algunos autores también agregan una fase denominada como
“perforada”.
Descargas
Citas
Zenén Rodríguez Fernández. Tratamiento de la apendicitis aguda. Revista Cubana Scielo. 2019
Valeria Garro Urbina, Sofia Rojas Vázquez, Mónica Thuel Gutiérrez. Diagnóstico, evaluación y tratamiento de la apendicitis aguda en el servicio de emergencia. Revista Médica Sinergia. 2019
Daniela Taboada Mora, María Camacho Alvarado, Geison Venegas Salazar. Terapia antibiótica frente a apendicectomía en pacientes con apendicitis aguda no complicada. Revista Médica Sinergia. 2020
Isaac Diaz Castro, Jonathan Castillo Olvera, Susan Erazo Haro, Franklin Moreno Castro. Revista Recimundo. 2020
Meléndez Flores Jhuvitza Estela, Cosio Dueñas Herbert, Sarmiento Herrera William Senen. Sensibilidad y especificidad de la Escala de Alvarado en el diagnóstico de pacientes atendidos por apendicitis aguda en Hospitales del Cusco. Revista Médica Scielo. 2019
Jorge Hernández Cortez, Jorge Luis De León Rendón, Martha Silvia Martínez Luna, Jesús David Guzmán Ortiz, Antonio Palomeque López, Néstor Cruz López, Hernán José-Ramírez. Apendicitis aguda: Revisión de la literatura. Revista Medigraphic. 2018
Jorge Luis Sisalima. Prevalencia de apendicitis complicada y factores asociados, en el servicio de cirugía pediátrica de los hospitales Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga. mayo 2018 -abril 2019. Repositorios Universidad de Cuenca. 2020
Salom A. Apendicectomía laparoscópica. Valor diagnóstico y terapéutico de la laparoscopía y la videocirugía en la apendicitis aguda. Ed Académica Española. 2016
Tejada-Llacsa Paul J., Melqarejo-Garcia Giannina C.. Incidencia de apendicitis aguda y su relación con factores ambientales, Perú, 2013. Revista Médica Scielo. 2015
Bárbaro Agustín Armas Pérez1, Oliverio Agramonte Burón, Gerardo Martínez Ferrá. Apuntes históricos y fisiopatológicos sobre apendicitis aguda. Revista Cubana de Cirugía. 2019
Souza Luis Manuel, Martínez José Luis. Apendicitis aguda. Manejo quirúrgico y no quirúrgico. Revista Medigraphic. 2017
González Sergio Luis, González Luis Paulo, Quintero Zoe, Rodríguez Blanca Rosa, Ponce Yordan, Fonseca Berta. Apendicitis aguda en el niño: guía de práctica clínica. Revista Cubana Pediatría. 2020
Wong Pedro, Morón Pedro, Espino Carlos, Arévalo Jaime, Villaseca Raúl. Apendicitis aguda. Repositorio de la Universidad Nacional de San Marcos Perú. Fecha desconocida
Masaferro Gabriel, Costa Juan. Apendicitis aguda y sus complicaciones. Clínicas Quirúrgicas Facultad de Medicina Universidad de la República de Uruguay. 2018
Instituto Mexicano de seguridad social. 2020
Arévalo Octavio, Moreno Mauricio, Ulloa Luis. Apendicitis aguda: hallazgos radiológicos y enfoque actual de las imágenes diagnósticas. Revista Colombiana de radiología. 2014
Residentes de cirugía del Hospital el Salvador. Universidad de Chile
Contreras Juan. Diagnóstico por imagen de la apendicitis aguda en pediatría, enfoque desde la ecografía clínica. Universidad internacional de Andalucía. 2020
Barahona Daniela, Schiappacasse Giancarlo, Labra Andrés, Soffia Pablo. Abdomen agudo en el embarazo: evaluación por resonancia magnética. Revista Chilena de radiología. 2015
Vargas Arcenio, Luna Stephany, Palacio Fernando, Vargas Julián, Lombardini Pedro, Sánchez Jesús. Técnica de apendicectomía en apendicitis complicada para preservación del ciego. Revista Medigraphic. 2017
Calderón Katherine, Gavilanes Kevin. Técnicas de abordaje quirúrgico en apendicitis aguda. Repositorio Universidad de Guayaquil. 2019
Souza Luis, Martínez José. Apendicitis aguda. Manejo quirúrgico y no quirúrgico. Revista Medigraphic. 2017

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Larry Miguel Torres Criollo, Wilson Oswaldo Álvarez Abad , Alexandra Patricia Calderón Portilla

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores conservan los derechos morales y patrimoniales de sus obras. Puesto que Tesla Revista Científica es una publicación de acceso abierto, los lectores pueden reproducir total o parcialmente su contenido siempre y cuando proporcionen adecuadamente el crédito a los autores correspondientes y a la revista misma. Tesla Revista Científica se compromete a no hacer uso comercial de los textos que recibe y/o publica.
Nuestra revista se rige por las politicas internacionales SHERPA/RoMEO: Revista verde: Permiten el autoarchivo tanto del pre-print (borrador de un trabajo) como del post-print (la versión corregida y revisada por pares) y hasta de la versión final (maquetada tal como saldrá publicada en la revista).
Véase también "Derechos de autor y licencias".