DIABETES MELLITUS
DOI:
https://doi.org/10.55204/trc.v9789i8788.48Palabras clave:
SALUD, MEDICINA, PATOLOGÍASResumen
Una las patologías más frecuentes en nuestro país Ecuador, como en todo el mundo, es la diabetes miellitus, que pertenece al grupo de las Enfermedades Crónicas no Transmisibles tales como hipertensión Arterial (HTA), enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), cardiovasculares, artritis, artrosis, cáncer, dislipidemias, obesidad, entre otras, las cuales en conjunto están consideradas como un problema de salud pública, las mismas pertenecen a estadísticas importantes que determina que cada año aumentan en número las personas que las adquieren y cada vez la media de edad de presentación va disminuyendo. Alrededor de los 56 millones de defunciones ocurridas en el 2012, 38 millones son ocasionadas por enfermedades no transmisibles, de estos 28 millones ocurrieron en países de bajos recursos. Las causas más frecuentes son por: EPOC, cáncer, patologías cardiovasculares, diabetes, las mismas que se podrían evitar si se trabaja conjuntamente con prevención y promoción de la salud.
Descargas
Citas
L. Velázquez, M. Acosta ED-S. Diagnóstico y tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2. Rev Medica Inst Mex Seguro Soc [Internet]. 2013;51(1):1–16. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/imss/im-2013/im131o.pdf
Janssens U, Joannidis M, Mayer K. Diabetesnotfälle. C Zertifizierte Fortbildung WA. 2014;279–94.
Diabetes mellitus tipo 2 [Internet]. [citado 2021 Jul 5]. Disponible en: www.msp.gob.ec
ALAD. Alad. ASOCIACION LATINOAMERICANA DE DIABETES. 2019. p. 1–125.
Tipo DM, Basada M, Edici E. Alad. Encycl Cancer. 2019;118–118.
Jiménez Moles E, Ortiz Callejón ME, Béjar Pretel F. Diabetes mellitus y su diagnóstico en el Laboratorio. 2018;7.
Care D, Suppl SS. 2. Classification and diagnosis of diabetes: Standards of medical care in diabetes-2021. Diabetes Care. 2021;44(January):S15–33.
Bayón Cabeza M, Pérez Rivas FJ, Zamora Sarabia AL, de las Heras Mosteiro J, Becerril Rojas B, Rodriguez Barrientos R. Control del paciente diabético en Atención Primaria: influencia de cartera de servicios y otros factores. Vol. 52, Atención Primaria. 2020. p. 617–26.
Findings from DCCT — glycaemic control prevents diabetes complications. 2021;986(June):2021.
Pereira Despaigne OL, Palay Despaigne MS, Rodríguez Cascaret A, Neyra Barros RM, Chia Mena M de los A. Hemoglobina glucosilada en pacientes con diabetes mellitus. Medisan. 2016;19(4):555–61.
Cho K-H, Kwon SU, Lee JS, Yu S, Cho A-H. Newly diagnosed diabetes has high risk for cardiovascular outcome in ischemic stroke patients. Sci Rep [Internet]. 2021;11(1):1–7. Disponible en: https://doi.org/10.1038/s41598-021-92349-y
Barranco Zafra R, Romero Morales F, de la Cal Ramírez MÁ, Millán Reyes MJ, Palomares Ortega RJ. Protocolo urgencias diabeticos extrahospitalarios [Internet]. http://www.epes.es. 2015 [citado 2015 Oct 29]. p. 1–66. Disponible en: http://www.epes.es/anexos/publicacion/Procesos_Diabetes/Proceso_Diabetes.pdf
Care D, Suppl SS. 4. Comprehensive medical evaluation and assessment of comorbidities: Standards of medical care in diabetes−2021. Diabetes Care. 2021;44(January):S40–52.
Glycemic targets: Standards of medical care in diabetes−2021. Diabetes Care. 2021 Jan 1;44:S73–84.
Care D, Suppl SS. 5. Facilitating behavior change and well-being to improve health outcomes: Standards of medical care in diabetes−2021. Diabetes Care. 2021;44(January):S53–72.
Ministerio de Salud Pública. Diabetes mellitus tipo 2. Guía de Práctica Clínica. Vol. 17. 2017.
Cosentino F, Grant PJ, Aboyans V, Bailey CJ, Ceriello A, Delgado V, et al. 2019 ESC Guidelines on diabetes, pre-diabetes, and cardiovascular diseases developed in collaboration with the EASD | Guía ESC 2019 sobre diabetes, prediabetes y enfermedades cardiovasculares, en colaboración con la European Association for the Study of D. Rev Esp Cardiol [Internet]. 2020;73(5):404.e1-404.e59. Disponible en: https://www.revespcardiol.org/es-pdf-S0300893220300889?referer=guias
Care D, Suppl SS. 8. Obesity management for the treatment of type 2 diabetes: Standards of medical care in diabetes-2021. Diabetes Care. 2021;44(January):S100–10.
Care D, Suppl SS. Pharmacologic approaches to glycemic treatment: Standards of medical care in diabetesd2021. Diabetes Care. 2021;44(January):S111–24.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores conservan los derechos morales y patrimoniales de sus obras. Puesto que Tesla Revista Científica es una publicación de acceso abierto, los lectores pueden reproducir total o parcialmente su contenido siempre y cuando proporcionen adecuadamente el crédito a los autores correspondientes y a la revista misma. Tesla Revista Científica se compromete a no hacer uso comercial de los textos que recibe y/o publica.
Nuestra revista se rige por las politicas internacionales SHERPA/RoMEO: Revista verde: Permiten el autoarchivo tanto del pre-print (borrador de un trabajo) como del post-print (la versión corregida y revisada por pares) y hasta de la versión final (maquetada tal como saldrá publicada en la revista).
Véase también "Derechos de autor y licencias".