COLICO DEL LACTANTE

Autores/as

  • Gabriela Jessenia Lucas Flores Médico tratante del servicio de emergencias Pediátrica en el Hospital Verdi Cevallos Balda
  • Wilmer Bienvenido Cedeño Espinoza Médico Tratante, del Hospital General Quito Sur
  • Miguel Ángel Azua Cedeño Médico general en funciones Hospitalaria en el Área de Terapia intensiva IESS Portoviejo.

DOI:

https://doi.org/10.55204/trc.v9789i8788.39

Palabras clave:

SALUD, MEDICINA, PATOLOGÍAS

Resumen

Es un desorden de etiología desconocida, que se centrá en la persistencia del llanto o en el efecto que tiene el cuidador, usualmente en los primeros meses de vida del infante sano, se define como norma de tres o criterios Wessel, llanto mayor de tres horas al día, más de tres días a la semana y más de tres semanas, por lo general tarde-noche. La prevalencia es inconstante, se estima entre un 8 a 40%, no está en relación ni con el tiempo de embarazo, genero, raza y leche natural de la madre o fabricada, se han reportado entidad entre el cólico del bebe y la inconformidad del relato con los padres, además de la percepción del estrés en los padres, la confianza en la gestación, descontento de los parientes, hay una dificultad interrelación entre la dinámica familiar y el cólico, por lo que las familias presentan inconvenientes en su estado afectivo, estructura y funcionamiento familiar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

al. JZe. Infant colic: mechanisms and management. Nature Reviews. 2018 may; 1(1-18).

al. INAe. Trastornos Funcionales Digestivos del lactante. iMedPub Journals. 2020 march; 16(1-5).

al. DDAPe. COLICO DEL LACTANTE. Revista Paceña de Medicina Familiar. 2018 july; 11(26-30).

Nina F Steutel ea. Developing a core outcome set for infant colic for primary, secondary and tertiary care settings: a prospective study. Published by group.bmj.com. 2017 may; 7(1-11).

al. INAe. Trastornos Funcionales Digestivos del lactante. MedPub Journals. 2020 march; 16(1-5).

Amy A. Gelfand M. Infant Colic. Seminar in pediatric neurology. 2015 october; 1(1-13).

J. Marc Rhoads Mea. Infant Colic Represents Gut Inflammation and Dysbiosis. THE JOURNAL OF PEDIATRICS. 2018 august; 1(1-7).

al. SMCVe. Lactancia materna: factores que propician su abandono. revistasum.umanizales. 2019 febraury; 19(331-344).

Fumiyuki C. Gardner Pea. Preterm Stress Behaviors, Autonomic Indices, and Maternal Perceptions of Infant colic. Advances in Neonatal Care. 2017 marzo; 00(1-9).

Mª Laura Casado Sánchez ea. Trastornos gastrointestinales funcionales pediátricos (Roma IV). Guías de actuación conjunta Pediatría Primaria-Especializada. 2017 Enero; 1(1-11).

Teck Meng Lawrence Lam Mea. Approach to infantile colic in primary care. Singapore

medical journal. 2019 January; 1(12-16).

E. Ortega Páeza ea. Cólico del lactante. Pediatr Aten Primaria Supl.. 2013 febrero; 22(81-87).

Gordon M ea. Cambios en la dieta para el cólico infantil. Cochrane. 2018 Octubre; 1(1-8) 14. Ong TGGMea. Probióticos para prevenirlos cólicos del lactante. cochram. 2019 Marzo; 1(1-5).

et.al. EB. Agentes analgésicos para los cólicos infantiles. Cochrane. 2016 Septiembre; 1(1-129).

PORTADA

Descargas

Publicado

2022-07-01

Cómo citar

Lucas Flores, G. J. ., Cedeño Espinoza, W. B. ., & Azua Cedeño , M. Ángel . (2022). COLICO DEL LACTANTE. Tesla Revista Científica, 9789(8788). https://doi.org/10.55204/trc.v9789i8788.39

Número

Sección

Libros de Puerto Madero Editorial Académica

Artículos similares

1 2 3 4 5 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a