PATOLOGIA ANORRECTAL DE URGENCIA
DOI:
https://doi.org/10.55204/trc.v9789i8788.72Palabras clave:
SALUD, MEDICINA, PATOLOGÍASResumen
Las urgencias anorectales se refieren a todos los trastornos que se producen a nivel de la región anal y perianal, cuyos síntomas y signos requieren un tratamiento inmediato; haciendo de estas los motivos más frecuentes de consulta y teniendo a manera de reto llegar a un diagnóstico de forma temprana, debido a que la mayoría de paciente acuden tardíamente, pues manifiestan miedo o vergüenza al presentar o al hablar de sintomatología de este tipo; además, está el temor del examen proctológico que incluye tacto rectal y anoscopia.
Debemos conocer que para el diagnóstico rápido y oportuno de la patología ano rectal de urgencias, nuestra gran aliada seria la historia clínica, pues gracias a esta podemos identificar factores de riesgo y síntomas de alarma, tales como el dolor rectal y el sangrado que pueden necesitar tratamiento inmediato, además, se pueden encontrar otros síntomas, como edema y tumefacción en región perianal, secreción anal y fiebre que se presenta en problemas con procesos infecciosos de la zona.
Descargas
Citas
Lohsiriwat V. "Anorectal emergencies". World J Gastroenterol. 14 de julio 2016;22(26):5867-78.(15)1-15.
- Leitón A, Vargas V, Patología ano rectal frecuente en atención primaria, Rev Cl EMed UCR . 29 abril 2016 11.
-Tournu G , Abramowitz L, Couffignal C, Juguet F, Revalence of Anal Symptoms in General, Tournu et al. BMC Family Practice (2017) 18:78.
- Gascón M, Asín J, Espartosa M, Martin M, Hamam N ,et al, Principios básicos de anamnesis y exploración anorrectal. Revista Electrónica de Portales Medicos.com Volumen XVI. Número 4 – 30 de Febrero de 2021 – Página inicial: Vol. XVI; nº 4; 15.
- Camacho M , Senent V, et al, Manual de urgencias , Cap. Dolor anal, Urgencias proctológicas. https://www.hospitaluvrocio.es/manualclinico-urgencias/indice/cirugia/dolor-anal-urgencias-proctologicas/
-Thomas G, Cotter M, Niamh S. Buckley, Conor G. Loftus, Approach to the Patient With Hematochezia .Mayo Clin Proc. n May 2017;92(5):797-804.
- Patcharatrakul T, and Rao S, Update on the Pathophysiology and Management of Anorectal Disorders. Gut and Liver, Vol. 12, No. 4, July 2018, pp. 375-384.
-Wald A, Update on the Management of Fecal Incontinence for the Gastroenterologist. Gastroenterol Hepatol (N Y). 2016;12(3):155-164.
- Narváez E, Bravo J, Carrasco M, Pérez P, Mendoza C, Morales M, et al, Fisiopatología diagnóstico y manejo de las principales enfermedades anorrectales. AVFT Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica Volumen 37, número 3, 2018.
- Lohsiriwat V, Hemorrhoids: From basic pathophysiology to clinical management. World J Gastroenterol WJG. 7 de mayo de 2012;18(17):2009
- Ahmad M ,Chowdri N, Parray R, Wani R, Mehraj A, Baba A,Laway M ,et al, PNR-Bleed” classification and Hemorrhoid Severity Score—a novel attempt at classifying the hemorrhoids,
CC BY-NC-ND 4.0. Journal of Coloproctology 2020; 40(04): 398
- Margetis N. Pathophysiology of internal hemorrhoids. Ann Gastroenterol. 2019;32(3):264-272.
- Fontem RF, Eyvazzadeh D. Internal Hemorrhoid. [Updated 2020 Aug 8]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2021 Jan-. Disponible en : https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK537182/.
-Jaramillo LI, Estudio comparativo entre hemorroidectomía cerrada de Ferguson y hemorroidectomía con LigaSure. Rev Colomb Cir. 2011;26:171-9.
-Mapel DW, Schum M, Von Worley A. The epidemiology and treatment of anal fissures in a population-based cohort. BMC Gastroenterol. 16 de julio de 2014.
- Wong U, Abscesos y fístulas anorrectales. Gastroenterologia Rev Hosp Jua Mex 2013; 80(4): 243-247.
-Wu J, Rectal prolapse: A historical perspective. Curr Probl Surg. 2009;46:602–716.
-Allué M, Gonzalo M, Navarro C, Strangle rectal prolapse: Emergency perineal rectosigmoidectomy. Cirugía Española (English Edition), Volume 99, Issue 2, February 2021, Pages 164-166.
-Tou S, Brown SR, Nelson RL, Surgery for complete (full thickness) rectal prolapse in adults. Cochrane Database of Systematic Reviews 2015, Issue 11. Art. No.: CD001758.
- Rockbrand L, Koutsowris S, Carrillo A, Fascitis necrotizante perineal. Revista Médica Sinergia. Vol. 5 Num. 8. Agosto 2020, e561ISSN: 2215-4523, e-ISSN: 2215-5279
-Martínez C, Mateus LIbáñez H, Senejoa N, Medellín A, Obando A, Cardona J, Montoya J, Enfoque del manejo de cuerpos extraños colorrectales: Revisión de la literatura. Rev Colomb Gastroenterol / 33 (1) 2018.
- Bejarano J, Cañadas R, Proctitis infecciosa transmitida sexualmente: reto diagnóstico y recomendaciones de tratamiento. Rev. gastroenterol. Perú [Internet]. 2020 Oct; 40( 4 ): 336-341.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores conservan los derechos morales y patrimoniales de sus obras. Puesto que Tesla Revista Científica es una publicación de acceso abierto, los lectores pueden reproducir total o parcialmente su contenido siempre y cuando proporcionen adecuadamente el crédito a los autores correspondientes y a la revista misma. Tesla Revista Científica se compromete a no hacer uso comercial de los textos que recibe y/o publica.
Nuestra revista se rige por las politicas internacionales SHERPA/RoMEO: Revista verde: Permiten el autoarchivo tanto del pre-print (borrador de un trabajo) como del post-print (la versión corregida y revisada por pares) y hasta de la versión final (maquetada tal como saldrá publicada en la revista).
Véase también "Derechos de autor y licencias".




