CUERPOS EXTRAÑOS EN APARATO RESPIRATORIO

Autores/as

  • Luis Alberto Saquicela Espinoza Médico Tratante de Cirugía Hospital CLEMED Azogues
  • Freddy Vásquez Técnico Docente, de la Carrera de Medicina, Universidad Católica de Cuenca, Sede Azogues.
  • Cristian Efraín Bustos Dután Técnico Docente, de la Carrera de Medicina, Universidad Católica de Cuenca, Sede Azogues. Médico residente Hospital básico CLEMED SA.

DOI:

https://doi.org/10.55204/trc.v9789i8788.47

Palabras clave:

SALUD, MEDICINA, PATOLOGÍAS

Resumen

La obstrucción de la vía aérea constituye una situación emergente, es por tanto algo ajeno a la naturaleza del ser humano; constituye un evento accidental y súbito en pediátricos sanos previamente; el mismo clínicamente presenta dificultad respiratoria súbita que puede ser tan fatal y conducir a la muerte.

Según la Sociedad Americana del corazón, la importancia de reconocer y diferenciarlos es trascendente. Es relevante mencionar que la concepción es concreta por tanto el objetivo del capítulo es ofrecer un correcto manejo de esta emergencia sanitaria.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Yanowsky Reyes Guillermo, Aguirre Jáuregui Oscar Miguel, Rodríguez Franco Everardo, Trujillo Ponce Sergio Adrián, Orozco Pérez Jaime, Gutiérrez Padilla Alfonso, Pérez Liñán Jorge Alan. cuerpos extraños en vías aéreas. iMedPub Journals [Internet]. 2013 [citado el 5 Julio 2021]; 9: 1-7. Doi: 10.3823/096

Karl Disque. Soporte vital Avanzado. 1ra edición. Estados Unidos. American Hearth Association; 2016.

Comité de vía aérea e interfaces de la Sociedad Argentina de Terapia intensiva. Vía aérea Manejo y control integral. 2da Edición. Argentina. Editorial Medica Panamericana; 2017.

Luis Cabezas, Maya Kuroiwa. Cuerpos extraños en vía aérea. Revista médica Las Condes. [Internet]. 2011 [citado el 5 Julio 2021]; 22(3): 289-292. Doi: 10.1016/S0716-8640(11)70428-X

Natalia Sologuren C. Anatomía de la vía aérea. Revista Chilena de Anestesiología. [Internet]. 2009 [citado el 5 Julio 2021]; 38: 78-83. Disponible en: https://revistachilenadeanestesia.cl/PII/revchilanestv38n02.05.pdf

Cruz Sarmiento J.P, Cuenca Aguilar M.C, Jara Jimbo M.I, Delgado Ludeña A.G, Aguilar Albito G.A, Ruilova Prieto J.D, Yaguhana Guajala R.G. Ocronos. Obstrucción de vía aérea por cuerpo extraño en el paciente pediátrico. [Internet]. 2019 [citado el 5 Julio 2021]; Disponible en: https://revistamedica.com/obstruccion-via-aerea-cuerpo-extrano/

R. Hernández Rastrollo. Obstrucción aguda de la vía respiratoria superior en niños. Pediatría integral. [Internet]. 2014 [citado el 6 Julio 2021]; 18(4): 229-243. Disponible en: https://www.pediatriaintegral.es/publicacion-2014-05/obstruccion-aguda-de-la-via-respiratoria-superior-en-ninos/

Catalina Correa, Dominique Daniela González Casas, Luis Carlos Rincón, Rafael Peña, Juan Pablo Luengas. Diagnóstico y tratamiento de cuerpos extraños en la vía aérea pediátrica: serie de casos. Revista de Pediatría. [Internet]. 2016 [citado el 6 Julio 2021]; 49(4): 122-127. Doi: 10.1016/j.rcpe.2016.09.004

Lobeiras Tuñon A. Ingesta-aspiración de cuerpo extraño. Protocolos diagnósticos y terapéuticos de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría. [Internet]. 2020 [citado el 6 Julio 2021]; 1: 339-355. Disponible en: https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/26_ingesta_cuerpo_extrano.pdf

Pérez Ruiz E, Pérez Frías J, Cordón Martínez A, Torres Torres A. Fibrobroncoscopia. Protocolos diagnósticos y terapéuticos de la Sociedad Española de Pediatría: Neumologia. [Internet]. 2008 [citado el 6 Julio 2021]; 1(4): 71-79. Disponible en: https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/4_5.pdf

Valón Rodríguez A-O, Daudinot Borrero A-M. Cuerpo extraño en vías respiratorias altas. MEDISAN. [Internet]. 2019 [citado el 6 Julio 2021]; 23(1): 100-105. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192019000100100&lng=es&nrm=iso

Benincore Robledo A, Gutiérrez Morales G, Cuevas Schacht F-J. Aspiración de cuerpo extraño. Criterio Pediátrico, Acta Pediátrica México. [Internet]. 2019 [citado el 6 Julio 2021]; 40(3): 170-179. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/actpedmex/apm-2019/apm193i.pdf

Alvarado León U, Palacios Acosta J, León Hernández A, Chávez Enríquez E, Vázquez Gutiérrez V, Shalkow Klincostein. Cuerpos extraños alojados en las vías aérea y digestiva. Diagnóstico y tratamiento. Acta Pediatria Mexico. [Internet]. 2011 [citado el 6 Julio 2021]; 32(2): 93-100. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/4236/423640328003.pdf

Francisco Prado A, Johnny Yáñez P, M. Lina Boza, Patricio Herrera O, Byron Guillén B, Helio Hernández N, Gerardo Quezada E. Obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño. Manejo endoscópico combinado. Revista Chilena de pediatría. [Internet]. 1999 [citado el 6 Julio 2021]; 70(5), 398-404. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0370-41061999000500006&script=sci_arttext&tlng=p

Pérez Frías J, Caro Aguilera P, Pérez Ruiz E, Moreno Requena L. Tratamiento del cuerpo extraño intrabronquial. Broncoscopia combinada en Neumología Infantil. Anales de Pediatría. [Internet]. 1999 [citado el 6 Julio 2021]; 70(5), 398-404. Disponible en: https://www.analesdepediatria.org/es-pdf-S1695403309004913

González Palomino A, Cruz de la Piedad E, Pando Pinto J. Cuerpos extraños laríngeos y traqueobronquiales. En: Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial, SEORL-PCF. Libro virtual de formación en Otorrinolaringología. España. 2015. 1(109), 1-10.

PORTADA

Descargas

Publicado

2022-07-01

Cómo citar

Saquicela Espinoza, L. A. ., Vásquez, F., & Bustos Dután, C. E. . (2022). CUERPOS EXTRAÑOS EN APARATO RESPIRATORIO. Tesla Revista Científica, 9789(8788). https://doi.org/10.55204/trc.v9789i8788.47

Número

Sección

Libros de Puerto Madero Editorial Académica

Artículos similares

1 2 3 4 5 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a