Alta gerencia y su correlación con la gestión educativa en los bachilleratos técnicos de la ciudad de Tulcán

Autores/as

  • Heidy Natalia Rueda Armijos Universidad Bolivariana del Ecuador, Maestría en Pedagogía con mención en Formación Técnica Profesional, Km 5½ vía a Yaguachi, 092405, Durán. Guayas. Ecuador. https://orcid.org/0000-0001-6170-4755
  • Darwin Fernando Borja Borja Universidad Bolivariana del Ecuador, Maestría en Pedagogía con mención en Formación Técnica Profesional, Km 5½ vía a Yaguachi, 092405, Durán. Guayas. Ecuador. https://orcid.org/0009-0001-8233-1422
  • Wellington Isaac Maliza Cruz Universidad Bolivariana del Ecuador, Maestría en Pedagogía con mención en Formación Técnica Profesional, Km 5½ vía a Yaguachi, 092405, Durán. Guayas. Ecuador. https://orcid.org/0009-0005-1426-583X

DOI:

https://doi.org/10.55204/trc.v5i2.e521

Palabras clave:

Bachillerato, educación técnica, docentes, directivos, gerencias.

Resumen

Entre los problemas que enfrenta la educación en la actualidad se encuentran la falta de motivación, la deserción escolar y la resistencia al cambio, los mismos afectan directamente la alta gerencia y tienen correlación con la gestión educativa en los bachilleratos técnicos. Se propone la optimización mediante estrategias para mejorar los procesos de alta gerencia y su correlación con la gestión educativa en los bachilleratos técnicos de la ciudad de Tulcán. Para ello se describieron las acciones relacionadas a la toma de decisiones de la alta gerencia mediante la opinión de los propios directivos y docentes de institutos escolares de bachillerato técnico, mediante una metodología que se basó en la aplicación de encuestas a una muestra representativa de docentes y directivos responsables de la toma de decisiones. Los resultados revelan que las acciones gerenciales han sido insuficientes, lo cual se ven reflejado en los problemas de disciplina y abandono escolar, que afectan el clima organizacional y el desempeño académico dentro de las instituciones educativas en el contexto de enseñanza de carreras técnicas, es por ello que se concluye que se deben tomar acciones que fortalezcan las competencias blandas del personal de alta gerencia, dado la importancia que tiene en el bachillerato técnico que las autoridades tengan el perfil acorde con la figura profesional técnica, de manera de que tomen las decisiones pertinentes y que no se limiten solamente a la administración de recursos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alarcón Yánez, L. E. (2024). Gerencia educativa en el desarrollo de habilidades blandas de resiliencia docente de la Unidad Educativa “Juan De Salinas”, Ecuador. Revista Veritas De Difusão Científica, 5(2), 1416–1446. https://doi.org/10.61616/rvdc.v5i2.151.

Alvarado, I. (2023). Autoconciencia, automotivación y empatía: elementos de la inteligencia emocional en el éxito de la Gerencia Educativa. Red De Investigación Educativa, 16(1), 50 - 58. https://doi.org/10.5281/zenodo.10426399

Amancha-Poveda, J. C., & Hernández-Junco, V. (2024). Factores asociados a la deserción escolar en la Unidad Educativa Vicente Anda Aguirre, Ecuador. Episteme Koinonía. Revista Electrónica de Ciencias de la Educación, Humanidades, Artes y Bellas Artes, 7(13), 4-22. https://doi.org/10.35381/e.k.v7i13.3179

Arévalo-Castro, W. F., & Montero-Cobo, M. A. (2024). Evaluación de la transparencia y rendición de cuentas en instituciones públicas del Ecuador. Revista Metropolitana De Ciencias Aplicadas, 7(S2), 183-193. https://doi.org/10.62452/nvnm0t76

Camacho Marín , R. J. C. M., Linares Terán, I. Y., Cevallos Lozano , L. J., Semanate Zapata , R. D., & Castro González , A. E. (2024). Gerencia Educativa: Estrategias Innovadoras con las IA en el Sistema Educativo de Ecuador. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(4), 6134-6158. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.12817.

Carranza Gangotena, D. F., García Pascal, O. D., Pascal Taicus, W. F., & García Pascal, H. W. (2023). CAUSAS Y EFECTOS DEL ABANDONO ESCOLAR EN ESCUELAS DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA. InnDev, 2(2), 67–74. https://doi.org/10.69583/inndev.v2n2.2023.63

Chalco, A. S. C., Pino Vela, J. A., & Valarezo, E. G. (2024). ¿cómo afecta el alcohol a mi rendimiento académico?: La autopercepción de adolescentes ecuatorianos. Revista Científica y Arbitrada de Ciencias Sociales y Trabajo Social: Tejedora. ISSN: 2697-3626, 7(17), 369-382. https://doi.org/10.56124/tj.v7i16.022

Flores Cisneros, R. M., Matos Lizana, J. C., Ñañez Javier, N., Sevilla Muñoz, T. C., Asto Huamaní, A. Y., & Tipismana Herrera, V. C. (2025). Factores determinantes de la motivación académica en estudiantes de educación técnica. Revista InveCom, 5(3). https://doi.org/10.5281/zenodo.14219153

Hormaza Muñoz, Z. I., Intriago Plaza, J. R., Zambrano Montesdeoca, L. M., y Palacios Paredes, E. W. (2022). Gerencia educativa en el contexto de educación superior: caso Ecuador. Revista Venezolana de Gerencia, 27(Especial 7), 409-425. https://doi.org/10.52080/rvgluz.27.7.27

Jiménez León, R., Magaña Medina, D. E., & Aquino Zúñiga, S. P. (2021). Gestión de tendencias STEM en educación superior y su impacto en la industria 4.0. (2021). Journal of the Academy, 5, 99-121. https://doi.org/10.47058/joa5.7.

Loaiza Maldonado., D. J., García Neira., I. A., Romero Ambi., J. P., Diaz Triviño., M. de L., & Ronquillo Cabezas, P. S. . (2023). Identificación de los factores de la deserción académica en el sistema educativo del Ecuador. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(2), 11121-11136. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i2.6190

Loza-Montes, H., Gavilanes-García, I., García-Hevia, S., & Carnero-Sánchez, M. (2025). Programa para la promoción y motivación por la Pedagogía de la Educación Técnica y Profesional. MQRInvestigar, 9(2), e559. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.2.2025.e559

Maraboli, A. (2021). Miradas de la gerencia pública desde la actualidad. Mayéutica Revista Científica De Humanidades Y Artes, 9(1), 63-74. Recuperado a partir de https://revistas.uclave.org/index.php/mayeutica/article/view/3072.

Martínez Ordoñez, M. P., Rodríguez Medina, K. E., & Segarra Gordillo, D. L. (2024). Una Mirada Reflexiva la LOEI como Norma Reguladora en el Sistema Educativo Ecuatoriano_Parte II La Reforma (2021) Versus la Anterior (Titulo III, del Sistema Nacional de Educación). Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(2), 3070-3085. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i2.10734

Peña Jiménez, C., & López García, C. (2024). Análisis de la influencia del consumo de alcohol y/o drogas en el rendimiento escolar de estudiantes universitarios. Revista de Extensión Científica en Salud, (7). https://recsu.upaep.mx/index.php/recsu/article/view/384

Raez, H. T., Chávez, P. E., Aguilar, J. L., Cáceres, C. T., & Menacho, I. M. (2023). Motivación y clima institucional en docentes de la educación básica regular. Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 7(30), 1700-1713. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v7i30.621

Rodríguez-Alegre, L. R., Trujillo-Valdiviezo, G., Egusquiza-Rodríguez, M. J., & López-Padilla, R.- del-P. (2021). Revolución industrial 4.0: La brecha digital en Latinoamérica. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 6(11), 147–162. https://doi.org/10.35381/r.k.v6i11.1219.

Rosero Montenegro, L. M., Umatambo Hidalgo, N. D. L. M., & Ortiz Escandón, S. E. (2024). Gerencia Asertiva en la Dirección de Centros Educativos: Asumiendo la Comunicación en el Liderazgo. Revista Social Fronteriza, 4(4), e44332. https://doi.org/10.59814/resofro.2024.4(4)332.

Ruiz Corea, S., Aguilar Saldaña, C. M., Olivas Salazar, H., Ruiz Correa, J., Flores Arévalo, P., & Cueto Orbe, R. E. (2021). Motivación: Buen desempeño laboral de los trabajadores de la gestión pública. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(3), 3805-3823. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i3.564.

Santos, G. V. S. (2024). La inteligencia emocional como parte de las competencias blandas en el proceso gerencial educativo a nivel superior. INNOVA-LUZ, 1(2), 21-30. https://innova-luz.com/index.php/revista/article/view/16

Toala Ponce, S. V. ., & Alpizar Muni, J. L. (2024). Factores que inciden en la deserción escolar: estudio de caso en Unidad Educativa de Manabí Ecuador. Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 6(5), 342–355. https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v6i5.1240.

UNESCO. (2015). Desglosar el objetivo de Desarrollo Sostenible 4 Educación 2030, Sección de la educación, Paris.

Vaca Almeida, S. M., Guerrero Torres., A. del P., García Paredes, C. O. . . . ., & Gil Troya, L. del C. (2024). El Bachillerato como preparación para la Educación Superior en Ecuador. Revista Social Fronteriza, 4(5), e45435. https://doi.org/10.59814/resofro.2024.4(5)435

Descargas

Publicado

2025-08-30

Cómo citar

Rueda Armijos, H. N., Borja Borja, D. F., & Maliza Cruz, W. I. (2025). Alta gerencia y su correlación con la gestión educativa en los bachilleratos técnicos de la ciudad de Tulcán . Tesla Revista Científica, 5(2), e521. https://doi.org/10.55204/trc.v5i2.e521

Número

Sección

Artículos de Investigación Original