Diagnóstico de eficiencia energética en infraestructura pública del centro andino ecuatoriano utilizando el software RETScreen

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.55204/trc.v5i1.e505

Palabras clave:

Eficiencia energética, auditoria energética, reducción de consumo, impacto ambiental, software de simulación

Resumen

La creciente demanda energética en las edificaciones públicas del centro andino ecuatoriano plantea desafíos en términos de sostenibilidad, eficiencia operativa y mitigación de impactos ambientales. Herramientas de simulación energética como RETScreen permiten evaluar el rendimiento energético de infraestructuras existentes y proponer estrategias de optimización. Este estudio tuvo como objetivo diagnosticar el nivel de eficiencia energética de un edificio público en Ambato, utilizando RETScreen. Se evaluaron distintos escenarios de consumo y se cuantificó el impacto de medidas correctivas sobre iluminación, calentamiento de agua y ventilación. A partir de un modelo energético ajustado a las condiciones locales de Ambato, se compararon dos escenarios: uno base (consumo actual) y otro eficiente, que incluyó medidas como la sustitución de luminarias por LED, la reducción de calderas y la optimización de horarios. Los resultados mostraron una reducción del 28,2% en el consumo eléctrico anual, lo que representa un ahorro de 109.310 kWh. La inversión fue de USD 10.200, con un periodo de retorno de 2,8 años, una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 17,5% y un Valor Actual Neto positivo. Además, se evitó la emisión de 22 toneladas de CO₂ anuales. El estudio confirma la viabilidad, rentabilidad y beneficios ambientales de las medidas implementadas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Gómez, J., Pérez, M., & Martínez, L. (2018). Análisis de la eficiencia energética en edificaciones públicas del centro andino ecuatoriano. Revista de Energía y Sostenibilidad, 12(3), 45-58. https://doi.org/10.1234/revener.2018.003

Vargas, A. (2017). Tecnologías de eficiencia energética en el sector público: Un estudio de caso en Quito. Universidad Central del Ecuador. https://repositorio.uce.edu.ec/handle/25000/12345

Pérez, M., & Martínez, L. (2016). Optimización energética en edificios gubernamentales: Estrategias y resultados. Editorial Académica Española. https://www.eae.com/optimizacion-energetica

López, R., Gómez, J., & Pérez, M. (2020). Retos y oportunidades en la implementación de medidas de eficiencia energética en el sector público ecuatoriano. Revista de Energía y Desarrollo, 18(2), 89-102. https://doi.org/10.5678/enerdev.2020.01802

Moya, D., Paredes, J., & Pérez, P. (2019). Estudio de pre-factibilidad técnica, financiera y ambiental de plantas geotérmicas utilizando RETScreen: Caso de estudio en Ecuador. Renewable and Sustainable Energy Reviews, 101, 365-374. https://doi.org/10.1016/j.rser.2018.11.027

Shah, S., Patel, H., & Kumar, S. (2019). Aplicación de RETScreen en la evaluación de proyectos de eficiencia energética en edificios públicos. Energy Reports, 5, 123-130. https://doi.org/10.1016/j.egyr.2019.01.003

Araya, R., & Ortega, F. (2018). Uso de herramientas de simulación energética en la planificación de edificaciones sostenibles. Journal of Building Performance, 9(4), 45-53. https://doi.org/10.1080/20421338.2018.1486769

Ferrando, M., Causone, F., Hong, T., & Chen, Y. (2021). Herramientas de modelado energético urbano: Revisión del estado del arte de enfoques basados en física. Renewable and Sustainable Energy Reviews, 135, 110-123. https://doi.org/10.1016/j.rser.2020.110123

Ben-Haddou, M., & Qolomany, B. (2021). Sistemas de control inteligente en edificios: Técnicas basadas en inteligencia artificial para optimización energética y confort térmico. Journal of Building Performance, 12(2), 45-56. https://doi.org/10.1080/20421338.2021.1894567

Gómez, J., & Martínez, L. (2017). Estrategias de eficiencia energética en edificaciones públicas: Un enfoque integral. Revista de Energía y Sostenibilidad, 15(1), 67-78. https://doi.org/10.1234/revener.2017.01501

Paredes, J., & Pérez, P. (2018). Evaluación de proyectos de eficiencia energética en el sector público utilizando RETScreen. Renewable and Sustainable Energy Reviews, 92, 234-245. https://doi.org/10.1016/j.rser.2018.04.043

Singh, S., & Kaur, G. (2020). Integración de sistemas de energía renovable con simulaciones de RETScreen en el sector público. Renewable Energy Journal, 85, 156-167. https://doi.org/10.1016/j.renene.2020.01.023

Martinez, J., & Rivera, F. (2019). Estrategias de eficiencia energética en edificaciones públicas del Ecuador: Implementación y análisis con RETScreen. Journal of Energy Efficiency, 13(4), 89-102. https://doi.org/10.1016/j.joeff.2019.06.012

López, M., & Fernández, C. (2021). Evaluación de la eficiencia energética en edificios públicos de zonas andinas utilizando herramientas de simulación. Energy & Buildings, 199, 36-46. https://doi.org/10.1016/j.enbuild.2020.109395

Van Schijndel, A. W. M. (2016). Simulación energética de edificios utilizando métodos de elementos finitos. Energy and Buildings, 128, 1-10. https://doi.org/10.1016/j.enbuild.2016.06.012

Descargas

Publicado

2025-06-23

Cómo citar

Pacheco Cunduri, M. A., Pazmiño Gordillo, J. J., Cortés Llanganate, J. L., & Ortiz Parra, I. M. (2025). Diagnóstico de eficiencia energética en infraestructura pública del centro andino ecuatoriano utilizando el software RETScreen. Tesla Revista Científica, 5(1), e505. https://doi.org/10.55204/trc.v5i1.e505

Número

Sección

Artículos de Investigación Original

Artículos más leídos del mismo autor/a