La atención de calidad en el servicio prestado por el consultorio Pro-Dent en el cantón Santa Lucía

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.55204/trc.v5i2.e538

Palabras clave:

Calidad en el servicio, satisfacción del usuario, seguridad, odontología.

Resumen

Calidad en atención odontológica es clave para garantizar satisfacción y bienestar del paciente, ya que implica no solo competencia técnica, también empatía, comunicación y confianza en el personal de salud. Los objetivos de esta investigación se basan en determinar la calidad del servicio odontológico del consultorio Pro-Dent, en el cantón Santa Lucía, identificando factores que influyen en la percepción de los usuarios y su nivel de satisfacción. Este estudio es descriptivo y transversal entre octubre a diciembre en el participaron usuarios mayores de 18 años que asistieron voluntariamente al consultorio, se aplicó cuestionarios mediante Microsoft Forms, cuyos datos recopilados fueron analizados con Microsoft Excel, respetando principios éticos y de confidencialidad. La mayoría de los usuarios se mostraron satisfechos con el servicio recibido, destacando el trato del personal, la disponibilidad de insumos y la explicación de procedimientos; sin embargo, algunos sugirieron ampliar el horario de atención y mejorar la comunicación verbal. Se concluye que la percepción de calidad está influida por factores como el respeto, la empatía y la infraestructura. Evaluaciones periódicas y estrategias de mejora continua son necesarias para asegurar una atención odontológica de calidad que responda a las expectativas del usuario.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Morales MH, Morales MM, Chacha CO. Calidad en la atención del servicio de odontología en población sin seguridad social. Horizonte Sanitario. 2022; 21(3).

Augusto BRAE. Repositorio Universidad Cesar Vallejo. [Online], Piura - Perú: Univeridad Cesar Vallejo; 2020. Disponible en: https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/53751/Ramirez_AEA-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y.

Ramírez FAT, Córdova CAG, Silva TJM, Yépez WVA, Paredes WP. Análisis de calidad de atención en el servicio de odontología del centro de salud capelo. RECIAMUC. 2025; 9(2).

Miluska YHMNRFFC. El impacto economico de la COVID 19 en la calidad de servicio odontologico. Revista Uandina. 2021; 1(3).

Dagum PS. aloración del nivel de satisfacción de pacientes que acuden a práctica profesional supervisada (PPS) de la Facultad de Odontología UNC. Revista de la Facultad de Odontología-UNC. 2020; 1(3).

Núñez MDL, Batista MÁ. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA SATISFACCIÓN DE USUARIOS DE LOS SERVICIOS DE SALUD. Revista Saluta. 2020; 1(2): p. https://portal.amelica.org/ameli/journal/327/3274429006/html/.

Morales FM. Percepción del paciente acerca de la calidad de atención odontológica. Revista de investigaciòn en salud. 2019; 3(7).

Ramos ESR. La importancia del OHIP (Oral Health Impact Profile) en la Odontología. Odontologia SANMARQUINA. 2020; 23(1).

Organization WH. Oral health. [Online]; 2025. Acceso 2025 de 05de 22. Disponible en: https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/oral-health.

Estrada T. Rev. CONAMED. [Online]; 2014. Acceso 2025 de 05de 25. Disponible en: https://biblat.unam.mx/hevila/RevistaCONAMED/2014/vol19/supl/8.pdf?msclkid=6460d4b2abc311ecb9035701679fc9f9.

Bustamante MA. Desde las expectativas a la percepción de calidad de servicios en salud en Guayas, Ecuador. Scielo. 2020; 31(1).

Meléndez RG, Palma GC, Villarreal LZ, García MQ, Gorham PP, González LT. Calidad en la atención odontológica desde la perspectiva de satisfacción del usuario. Revista Mexicana de Medicina Forense y Ciencias de la Salud. 2019; 4(S1).

Huaman BEF, Inga BCMI, Peña DAFRdl. LA CALIDAD ASISTENCIAL Y LA SATISFACCIÓN DE PACIENTES ODONTOLÓGICOS. Ciencia Latina Revista Cientifica Multidisciplinar. 2025; 9(1).

Sotomayor CH, Cabrera GC. SATISFACCIÓN DE LOS PACIENTES QUE RECIBENSERVICIO ODONTOLÓGICO EN UN CENTRODE SALUD DE LA ZONA URBANA DE CUENCA. Revista OACTIVA UC Cuenca. 2023; 8(2).

Alvarez ML, Granela LG, Amador AT. Técnicas de relajación en pacientes con ansiedad al tratamiento estomatológico. Humanidades Médicas. 2008; 2(1).

BARRÓN G. Recomendaciones para mejorar la prácica odontológica. Revista de la Asociación Dental Mexicana. 2004; 1(3).

Paula Andrea Ramírez Osorio JFAMiMGV. Revista información cientifica. [Online]; 2022. Acceso 10 de 07de 2025. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/4046/5332.

Jefferson Jonathan Lara Alvarez RVHM. Satisfacción de los pacientes ante la atención odontológica recibida en un hospital en Lima. Revista Estomatologica Heredia. 2020; 30(3).

Fiorela Apelo Lozano RÁVAP. Calidad del servicio asistencial de la Facultad de Odontología de la Universidad de la República. Encuesta de satisfacción a usuarios asistidos durante 2019. 2022; 24(40).

Descargas

Publicado

2025-10-14

Cómo citar

Franco Franco, A. A., & Bonilla Pulgar, E. G. (2025). La atención de calidad en el servicio prestado por el consultorio Pro-Dent en el cantón Santa Lucía. Tesla Revista Científica, 5(2). https://doi.org/10.55204/trc.v5i2.e538

Número

Sección

Artículos de Investigación Original