Desarrollo de una aplicación web para la gestión integral de la salud física y nutrición en adultos mayores en el centro gerontológico Guano
DOI:
https://doi.org/10.55204/trc.v5i2.e492Palabras clave:
Salud en adultos mayores, Evaluación nutricional, Aplicación web, Metodología XP, Eficiencia de softwareResumen
Este artículo propone el desarrollo de una aplicación web para la gestión de la salud física y nutrición de los adultos mayores en el Centro Gerontológico Guano. Ya que existe un incremento de esta población en Ecuador, es importante que se tienen que atender problemas de movilidad y deficiencias nutricionales. La aplicación permite evaluar el estado de salud física mediante el uso de pruebas funcionales y cuestionarios, ofreciendo recomendaciones nutricionales personalizadas según las necesidades. Se uso la metodología Extreme Programming (XP) para asegurar un desarrollo ágil. La arquitectura tecnológica incluye un backend en Django, frontend en React y base de datos en PostgreSQL. Por último, se evaluó la eficiencia del sistema conforme a la norma ISO 25010, se obtuvieron resultados positivos en tiempos de respuesta y uso de recursos.
Descargas
Citas
Álava Murillo, M. R. (2022). Estudio comparativo de tecnologías web de componentes, REACT. JS VS VUE. JS VS ANGULAR. JS para el proceso de desarrollo de aplicaciones web. [Tesis]. Universidad Técnica de Babahoyo.
Arévalo Hermida, R. D., Mieles Bachicoria, S. F., & Vera Paucar, G. L. (2020). Evaluación de eficiencia en software educativo de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Polo del Conocimiento, 5(1), 845-857.
Carrasco Gonzaga, M. K., Ocampo Pazos, W. J., Luis Javier Ulloa, & Meneses Esteban, J. A. (2019). Metodología híbrida de desarrollo de software combinando XP y Scrum. Mikarimin. Revista Científica Multidisciplinaria, 5(2), 109-116.
Cedillo, P., Collaguazo Malla, C., Sánchez, W., Cárdenas Delgado, P., & Prado Cabrera, D. (2021). VitaApp: Augmentative and Alternative Communication System Aimed at Older Adults. En J. Guerrero, J. Espinosa, M. Lozada, & S. Berrezueta Guzman (Eds.), Universidad de Cuenca (WOS:000842978500006; Vol. 1456, pp. 75-86). https://doi.org/10.1007/978-3-030-89941-7_6
Gómez Fuentes, M. del C., Cervantes Ojeda, J., & González Pérez, P. P. (2019). Fundamentos de Ingeniería de Software: Vol. I (Primera edición). UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA.
Gore, H., Singh, R. K., Singh, A., Singh, A. P., Shabaz, M., Singh, B. K., & Jagota, V. (2021). Django: Web development simple & fast. Annals of the Romanian Society for Cell Biology, 25(6), 4576-4585.
Ley Orgánica de las personas adultas mayores, No. 1087 (2019). https://www.gob.ec/sites/default/files/regulations/2019-06/Documento_%20LEY%20ORGANICA%20DE%20LAS%20PERSONAS%20ADULTAS%20MAYORES.pdf
Liu, C., Chen, Y., Fung, X., Pramukti, I., Liu, C., Liu, L., Griffiths, M., Yang, Y., & Lin, C. (2025). Psychometric Properties of Instruments Assessing Ageism: A Systematic Review. INTERNATIONAL JOURNAL OF OLDER PEOPLE NURSING, 20(3). https://doi.org/10.1111/opn.70023
Lopez de Las Hazas, M.-C., & Dávalos, A. (2022). Individualization, Precision Nutrition Developments for the 21st Century. En Advances in Precision Nutrition, Personalization and Healthy Aging: Vol. I (Haslberger, pp. 25-50). Springer.
Microsoft. (2025). Visual Studio Code tips and tricks. Microsoft. https://code.visualstudio.com/docs/getstarted/tips-and-tricks
Ministerio de Inclusión Económica y Social, & Dirección de Gestión de Información y Datos. (2024). Informe del Estado Situacional del Servicio de Cuidado Gerontológico Integral para Personas Adultas Mayores provisionado por el MIES y Entidades Cooperantes. MIES. https://info.inclusion.gob.ec/index.php/informes-pamusrext/2024-inf-pam-usrint
Mohan, P., Narayan, P., Thirugnanam, M., & Sarkar, S. (2022). XPS-MoSCoW: A Prioritization-Based Hybrid Agile Model of SCRUM and Extreme Programming. INTERNATIONAL JOURNAL OF SOFTWARE INNOVATION, 10(1). https://doi.org/10.4018/IJSI.297989
Palumbo, V., Paternò, F., & ACM. (2021). Micogito: A Serious Gamebook Based on Daily Life Scenarios to Cognitively Stimulate Older Adults. Consiglio Nazionale Delle Ricerche (CNR), 163-168. https://doi.org/10.1145/3462203.3475889
Riaño Castañeda, M. G., Moreno Gómez, J., Echeverría Avellaneda, L. S., Rangel Caballero, L. G., & Sánchez Delgado, J. C. (2018). Condición física funcional y riesgo de caídas en adultos mayores. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, 37(3), 1-10.
Romanyk, C., McCallum, R., & Salehi, P. (2016). A Model Based Approach to Web Application Design for Older Adults Using MVC Design Pattern (F. Nah & C. Tan, Eds.; WOS:000389807900033; Vol. 9752, pp. 348-357). https://doi.org/10.1007/978-3-319-39399-5_33
Salgado, A., & Ribeiro, P. (2021). Characterization of a Metric for Web Applications (Web Points) (A. Rocha, R. Goncalves, F. Penalvo, & J. Martins, Eds.; WOS:000824588500337).
Trejos Buriticá, O. I., & Muñoz Guerrero, L. E. (2021). Introducción a la programación con Python (1.a ed., Vol. 0). RA-MA Editorial.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Hugo Fernando Cañizares Larco, Jaime David Camacho Castillo, Treisy Alexandra Castillo Camacho, Alex Javier Canchignia Vasco

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores conservan los derechos morales y patrimoniales de sus obras. Puesto que Tesla Revista Científica es una publicación de acceso abierto, los lectores pueden reproducir total o parcialmente su contenido siempre y cuando proporcionen adecuadamente el crédito a los autores correspondientes y a la revista misma. Tesla Revista Científica se compromete a no hacer uso comercial de los textos que recibe y/o publica.
Nuestra revista se rige por las politicas internacionales SHERPA/RoMEO: Revista verde: Permiten el autoarchivo tanto del pre-print (borrador de un trabajo) como del post-print (la versión corregida y revisada por pares) y hasta de la versión final (maquetada tal como saldrá publicada en la revista).
Véase también "Derechos de autor y licencias".
 
						 
							









