QUEMADURAS

Autores/as

  • Jacinto Eugenio Pérez Ramírez Docente, de la Carrera de Medicina, Universidad Católica de Cuenca, Sede Azogues.
  • Lizbeth Estefanía Cárdenas Suárez Estudiante de Medicina de la Universidad Católica de Cuenca Sede Azogues
  • Amanda Mireya Gonzaga Jaya Estudiante, de la Carrera de Medicina, Universidad Católica de Cuenca, Sede Azogues.

DOI:

https://doi.org/10.55204/trc.v9789i8788.77

Palabras clave:

SALUD, MEDICINA, LESIONES

Resumen

Las quemaduras son consideradas como lesiones devastadoras, con resultados que abarcan todo el espectro clínico, donde podemos encontrar desde deficiencias hasta discapacidades físicas, incluyendo a las consecuencias emocionales y mentales principalmente. Por otro lado, las quemaduras son lesiones infravaloradas que pueden afectar a cualquier persona en cualquier momento y lugar.

Los daños pueden ser causados por la fricción, el frío, el calor, la radiación, los productos químicos o las fuentes eléctricas. La mayoría de las quemaduras son causadas por líquidos calientes, sólidos o el calor de un fuego y podemos dividir a las quemaduras en dos grupos según su incidencia, donde la mayoría de las quemaduras son causadas por energía térmica, incluyendo escaldaduras y las causadas por el fuego, y el otro grupo o la minoría son causadas por la exposición a productos químicos, electricidad, radiación ultravioleta y radiación ionizante. Entonces para entender las quemaduras, tenemos que entender que es estructura se ve principalmente afectada, es la piel.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Peck MD. Epidemiology of burns throughout the World. Part II: intentional burns in adults. Burns. agosto de 2017;38(5):630-7.

Gallegos Torres P, Argüello Gordillo T, Real Flores R, Trujillo Orbe O, Gallegos Torres P, Argüello Gordillo T, et al. Epidemiología del paciente pediátrico quemado en el Hospital Baca Ortiz, Quito, Ecuador. Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana. junio de 2019;45(2):197-201.

Warby R, Maani CV. Burn Classification. En: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2021 [citado 19 de julio de 2021]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK539773/

Jeschke MG, van Baar ME, Choudhry MA, Chung KK, Gibran NS, Logsetty S. Burn injury. Nat Rev Dis Primers. 2020;6(1):11.

Hettiaratchy S, Papini R. ABC of burns: Initial management of a major burn: II—assessment and resuscitation. BMJ (Clinical research ed). 1 de agosto de 2004;329:101-3.

Nielson CB, Duethman NC, Howard JM, Moncure M, Wood JG. Burns: Pathophysiology of Systemic Complications and Current Management. J Burn Care Res. febrero de 2017;38(1):e469-81.

Stanojcic M, Abdullahi A, Rehou S, Parousis A, Jeschke MG. Pathophysiological Response to Burn Injury in Adults. Annals of Surgery. marzo de 2018;267(3):576-84.

Kaddoura I, Abu-Sittah G, Ibrahim A, Karamanoukian R, Papazian N. Burn injury: review of pathophysiology and therapeutic modalities in major burns. Ann Burns Fire Disasters. 30 de junio de 2017;30(2):95-102.

Yoshino Y, Ohtsuka M, Kawaguchi M, Sakai K, Hashimoto A, Hayashi M, et al. The wound/burn guidelines – 6: Guidelines for the management of burns. The Journal of Dermatology. 2016;43(9):989-1010.

Strobel AM, Fey R. Emergency Care of Pediatric Burns. Emergency Medicine Clinics of North America. 1 de mayo de 2018;36(2):441-58.

Ambrosoni M, Telechea H, Cristiani F, Manaro B, Pizarro M, Menchaca A, et al. Propuesta de tratamiento del gran quemado en la unidad de cuidados intensivos del CHPR. Archivos de Pediatría del Uruguay. abril de 2018;89(2):129-34.

Broadis E, Chokotho T, Borgstein E. Paediatric burn and scald management in a low resource setting: A reference guide and review. African Journal of Emergency Medicine. 1 de septiembre de 2017;7.

McLure M, Macneil F, Wood FM, Cuttle L, Eastwood K, Bray J, et al. A Rapid Review of Burns First Aid Guidelines: Is There Consistency Across International Guidelines? Cureus [Internet]. 20 de junio de 2021 [citado 12 de julio de 2021];13(6). Disponible en: https://www.cureus.com/articles/58738-a-rapid-review-of-burns-first-aid-guidelines-is-there-consistency-across-international-guidelines

Aguayo B. Atención inicial del niño quemado. Medwave [Internet]. 1 de marzo de 2010 [citado 19 de julio de 2021];10(3). Disponible en: https://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave/PuestaDia/Conferencias/4442

Greenhalgh DG. Management of Burns. New England Journal of Medicine [Internet]. 12 de junio de 2019 [citado 12 de julio de 2021]; Disponible en: https://www.nejm.org/doi/pdf/10.1056/NEJMra1807442

Wiegele M, Kozek-Langenecker S, Schaden E. Point-of-Care Testing in Burn Patients. Semin Thromb Hemost. junio de 2017;43(4):433-8.

Godwin Z, Lima K, Greenhalgh D, Palmieri T, Sen S, Tran NK. A Retrospective Analysis of Clinical Laboratory Interferences Caused by Frequently Administered Medications in Burn Patients. J Burn Care Res. 2016;37(1):e10-7.

Puyana S, Ruiz S, Amador F, Hai S, Young E, Lim R, et al. Admission Carboxyhemoglobin: Is It a Marker for Burn Patient Outcomes? Ann Plast Surg. octubre de 2020;85(4):376-8.

Carboxyhemoglobin: Reference Range, Interpretation, Collection and Panels. 4 de marzo de 2020 [citado 26 de julio de 2021]; Disponible en: https://emedicine.medscape.com/article/2085044-overview

James DL, Jowza M. Principles of Burn Pain Management. Clin Plast Surg. octubre de 2017;44(4):737-47.

Tejiram S, Romanowski KS, Palmieri TL. Initial management of severe burn injury. Curr Opin Crit Care. diciembre de 2019;25(6):647-52.

Ja G-E, Vb A-A, Eh O-V, García-Manzano R, Barker Antonio A, Aron J, et al. Burns: Definition, Classification, Pathophysiology and Initial Approach. International Journal of General Medicine. 16 de junio de 2020;Volume 5:2327-5146.

Vigani A, Culler CA. Systemic and Local Management of Burn Wounds. Vet Clin North Am Small Anim Pract. noviembre de 2017;47(6):1149-63.

PORTADA

Descargas

Publicado

2022-07-01

Cómo citar

Pérez Ramírez, J. E., Cárdenas Suárez , L. E., & Gonzaga Jaya, A. M. . (2022). QUEMADURAS. Tesla Revista Científica, 9789(8788). https://doi.org/10.55204/trc.v9789i8788.77

Número

Sección

Libros de Puerto Madero Editorial Académica

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a