Determinación de la concentración de material particulado sedimentable en el barrio Juan Montalvo en el Cantón Riobamba

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.55204/trc.v5i1.e454

Palabras clave:

Material particulado, material particulado sedimentable, contaminación atmosférica

Resumen

Determinar y caracterizar el material particulado sedimentable, generado por incidencia antrópica en el barrio Juan Montalvo, del cantón Riobamba, Chimborazo, Ecuador. Se situaron 32 puntos de monitoreo, los cuales fueron empleados de forma aleatoria en diferentes zonas del área con antelación, recolectaron material particulado sedimentable mediante el método pasivo gravimétrico el cual corresponde al material particulado las cuales se recolectan mediante la gravedad que son almacenadas en cajas Petri con un papel filtro que se encuentra en su interior durante el lapso de tiempo perteneciente a un mes. Las muestras obtenidas fueron analizadas con respecto a sus características morfológicas y posteriormente a su cuantificación, para con ello poder compararlas con los límites máximos permisibles que poseen la normativa internacional y el Acuerdo 097-A. Los resultados comparativos con las normas ya mencionadas mostraron que 7 de las estaciones no cumplen con la normativa establecida en el Acuerdo 097-A reformada el 2018 que es de 1mg/cm2/mes, la mitad de las estaciones no cumplen con la normativa de la OMS, está por encima del límite máximo permisible que es de (0,5mg/cm2/mes). Siendo el MPS un factor que afecta la calidad del aire y a la salud de los habitantes del barrio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos. (10 de mayo de 2023). Obtenido de https://espanol.epa.gov/espanol/efectos-del-material-particulado-pm-sobre-la-salud-y-el-medioambiente#:~:text=Efectos%20sobre%20la%20salud&text=s%C3%ADntomas%20respiratorios%20aumentados%2C%20como%20irritaci%C3%B3n,pulmonares%2C%20ni%C3%B1os%20y%20adultos

Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos. (26 de junio de 2023). Obtenido de https://espanol.epa.gov/espanol/conceptos-basicos-sobre-el-material-particulado-pm-por-sus-siglas-en-ingles#:~:text=PM%20significa%20material%20particulado%20(tambi%C3%A9n,se%20encuentran%20en%20el%20aire.

Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos. (10 de mayo de 2023). Obtenido de https://espanol.epa.gov/espanol/efectos-del-material-particulado-pm-sobre-la-salud-y-el-medioambiente#:~:text=Da%C3%B1o%20ambiental&text=que%20los%20lagos%20y%20arroyos,bosques%20sensibles%20y%20cultivos%20agr%C3%ADcolas

Arciénegas, C. (junio de 2012). DIAGNÓSTICO Y CONTROL DE MATERIAL PARTICULADO: PARTÍCULAS SUSPENDIDAS TOTALES Y FRACCIÓN RESPIRABLE PM10. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/3217/321727348012.pdf

ARCINIÉGAS SUÁREZ, C. A. (Junio de 2012). DIAGNÓSTICO Y CONTROL DE MATERIAL PARTICULADO: PARTÍCULAS SUSPENDIDAS TOTALES Y FRACCIÓN RESPIRABLE PM10. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/luaz/n34/n34a12.pdf

Bravo, L. (2017). “DETERMINACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE MATERIAL PARTICULADO". Universidad de Cuenca, Ecuador. Obtenido de DETERMINACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE MATERIAL PARTICULADO SEDIMENTABLE EN EL CASCO URBANO DEL CANTÓN PORTOVELO: http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/27760/1/Trabajo%20de%20titulaci%c3%b3n.pdf

Chriscaden, K. (27 de septiembre de 2016). Organizacion Mundial de la Salud. Obtenido de https://www.who.int/es/news/item/27-09-2016-who-releases-country-estimates-on-air-pollution-exposure-and-health-impact#:~:text=Los%20l%C3%ADmites%20establecidos%20en%20las,son%2010%20%CE%BCg%2Fm3.&text=Las%20PM2%2C5%20incluyen,grave%20para%20la%20salud%20

Durán Lombana, J. J., & Moscoso Culma, L. A. (2018). Obtenido de https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1755&context=ing_ambiental_sanitaria

Gamboa, S., & Mora, C. (2022). ANÁLISIS DE LA EXPOSICIÓN PERSONAL A MATERIAL PARTICULADO, CROMO Y CADMIO EN LA CICLOVÍA DOMINICAL EN EL TRAMO DE LA AVENIDA BOYACÁ DESDE LA CALLE 170 HASTA LA CALLE 66. Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/44417/2022sof%c3%adagamboacarolinamora.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Lara, C. (2018). “DETERMINACIÓN DE LAS CONCENTRACIONES DE MATERIAL PARTICULADO ORGÁNICO VOLÁTIL EN EL BARRIO LA ESPERANZA, CIUDAD DE RIOBAMBA, POR INCIDENCIA DE ASERRADEROS”. Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador. Obtenido de http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/4706/1/UNACH-EC-ING-AMBT-2018-0005.pdf

Lata, D. (2022). DETERMINACIÓN DE MATERIAL PARTICULADO SEDIMENTABLE EN LA PARROQUIA CAJABAMBA, ZONA URBANA, ECUADOR. Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador. Obtenido de http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/10171/1/Lata%20A.%2c%20Dennys%20F.%20%282022%29%20Determinación%20de%20material%20particulado%20sedimentable%20de%20la%20parroquia%20Cajabamba%2c%20zona%20urbana%2c%20Ecuador..pdf

Lizalde, P., & Merino, J. (2022). DETERMINACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DEL MATERIAL PARTICULADO SEDIMENTABLE GENERADO POR ACTIVIDADES ANTRÓPICAS EN EL PERÍMETRO URBANO DEL CANTÓN CHAMBO. Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador. Obtenido de http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/8538/1/Lizaldez%20Alvarado%20P.%20–%20Merino%20Jima%20J.%20%282022%29%20Determinación%20y%20caracterización%20del%20material%20particulado%20sedimentable%20generado%20por%20actividades%20antrópicas%20en%20el%20pe

Loaiza, Y. (16 de Septiembre de 2019). Obtenido de https://gk.city/2019/09/16/aire-contaminado-ecuador-ciudades/

Logroño, B., & Guevara, E. (2020). Obtenido de http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/7186/2/8.%20Tesis%20Material%20Particulado%20Guevara-Logro%C3%B1o%202020%20%281%29.pdf

Marcos Huatuco, R., & Valderrama Romero, A. (Agosto de 2011). Obtenido de https://es.scribd.com/document/217154063/Contaminacion-del-aire-por-material-particulado-en-la-ciudad-universitaria-pdf

Ministerio de Ambiente. (Junio de 2011). Obtenido de NORMA ECUATORIANA DE CALIDAD DEL AIRE: http://www.quitoambiente.gob.ec/images/Secretaria_Ambiente/red_monitoreo/informacion/norma_ecuato_calidad.pdf

Ministerio del Ambiente. (2017). Norma De calidad del Aire Ambiente, Libro VI Anexo 4. Quito: Registro Oficial Edición Especial.

Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. (2016). Obtenido de Partículas en suspensiónicono barra herramientas : https://www.miteco.gob.es/es/calidad-y-evaluacion-ambiental/temas/atmosfera-y-calidad-del-aire/emisiones/prob-amb/particulas.aspx

Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. (27 de Febrero de 2022). Obtenido de https://www.miteco.gob.es/es/calidad-y-evaluacion-ambiental/temas/atmosfera-y-calidad-del-aire/emisiones/prob-amb/particulas.aspx#:~:text=La%20contaminaci%C3%B3n%20atmosf%C3%A9rica%20por%20material,del%20hombre%20(causas%20antropog%C3%A9nicas).

OMS, O. M. (2017). Ambient (outdoor) air quality and health. Ambient (outdoor) air quality and health.

Pideproint S.A. (2018). Obtenido de https://deproinsa.com.ec/mediciones-ambientales/material-particulado-pm10-y-pm2-5/#:~:text=La%20concentraci%C3%B3n%20m%C3%A1xima%20en%2024,a%2010%20micrones%20(PM10).

Romero, M., Diego, F., & ÁLvarez , M. (Agosto de 2006). La contaminación del aire: su repercusión como problema de salud. Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología, 2006. Obtenido de http://scielo.sld.cu/pdf/hie/v44n2/hie08206.pdf

Santamaría, J. M. (2008). Obtenido de https://zonahospitalaria.com/efectos-del-material-particulado-en-la-salud/

Santillán, G. P., Damián Carrión , D. A., Rodríguez LLerena, M. V., Torres Rodríguez, S. H., Cargua Catagñal, F. E., & Torres Barahona, S. M. (2016). Estimación del grado de contaminación de material particulado atmosférico y sedimentable. Universidad nacional de Chimborazo, Ecuador. Obtenido de https://perfiles.espoch.edu.ec/public/arthtml/Perfiles16/Perfiles16Art5/p1cfdbegmlgh66n416a31m0a1t98.pdf

Territorios Sostenible. (2021). Obtenido de Calidad del aire: https://territoriossostenibles.com/calidad-del-aire/necesitamos-estandares-de-calidad-del-aire-mas-estrictos-para-proteger-la-salud-y-la-vida/#:~:text=Los%20est%C3%A1ndares%20de%20calidad%20del,prematuras%20y%20las%20enfermedades%20humanas

Descargas

Publicado

2025-02-19

Cómo citar

Santillán Lima, G. P., Paredes Herrera, M. M., Rodríguez Llerena, M. V., Maldonado Chavez, C. A., Orozco Pilco, J. J., & Rivadeneira Vásconez, J. M. (2025). Determinación de la concentración de material particulado sedimentable en el barrio Juan Montalvo en el Cantón Riobamba. Tesla Revista Científica, 5(1), e454. https://doi.org/10.55204/trc.v5i1.e454

Número

Sección

Artículos de Investigación Original

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a