La adquisición de medicamentos catalogados SICM2022 y su incidencia en el abastecimiento de medicamentos del Hospital Provincial General Docente de Riobamba periodo 2022 a 2023
DOI:
https://doi.org/10.55204/trc.v5i1.e449Palabras clave:
Gestión de Medicamentos, Abastecimiento Hospitalario, Inventario Farmacéutico, Calidad de Atención, Logística SanitariaResumen
Introducción: La gestión de suministros médicos emerge como un desafío crítico en los sistemas de salud contemporáneos, especialmente tras los profundos impactos revelados por la pandemia de COVID-19.
Objetivo: Analizar la incidencia de las directrices del Ministerio de Salud Pública con respecto a las compras de medicamentos catalogados SICM2022, en el abastecimiento del Hospital Provincial General Docente de Riobamba, periodo 2022 a 2023.
Métodos: Análisis cuantitativo descriptivo longitudinal, la investigación examinó 270 observaciones realizadas entre 2022 y 2023, utilizando herramientas estadísticas avanzadas que permitieron una comprensión multidimensional de los procesos de gestión.
Resultados: La disponibilidad de medicamentos experimentó un incremento sustancial, pasando de 4.73 a 7.17 meses, acompañado de una reducción notable de casos de ruptura de stock, de 48 a 19. Un hallazgo particularmente relevante fue la correlación moderada (r=0.68) entre cantidad comprada y disponibilidad, que desafía paradigmas tradicionales de gestión de inventarios.
Conclusiones: Las estrategias de compra dinámicas y adaptativas, por sobre el mantenimiento de stocks elevados. El impacto transformador de las directrices ministeriales, fue evidente en el incremento del 51.58% en la disponibilidad de medicamentos y una reducción significativa en casos de ruptura de stocks.
Descargas
Citas
Al Harbi, S., Aljohani, B., Elmasry, L., Baldovino, F. L., Raviz, K. B., Altowairqi, L., & Alshlowi, S. (2024). Streamlining patient flow and enhancing operational efficiency through case management implementation. BMJ Open Quality, 13(1), e002484. https://doi.org/10.1136/bmjoq-2023-002484
Araujo, J. F. S. (2014). La gestión de abastecimiento de medicamentos en el sector público peruano: Nuevos modelos de gestión. 2(1).
Durán, C. E., & Naranjo, M. A. (2011). Caracteristicas de la compra de medicamentos en farmacias de Latacunga—Ecuador. Rev Fac Cien Med, 36, 17-22.
Guamán Lozano, A. G., Miño Cascante, G. E., Moyano Alulema, J. C. M., & García Flores, A. N. (2018). Mejoramiento del suministro de medicamentos para el instituto ecuatoriano de seguridad social. Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 1-21.
Jiménez, A. J. G. (2019). Desabastecimiento de medicamentos esenciales en las unidades médicas de la red pública integral de salud en Ecuador Shortage of essential medicines in the medical units of the comprehensive public health network in Ecuador. 23.
Modisakeng, C., Matlala, M., Godman, B., & Meyer, J. C. (2020). Medicine shortages and challenges with the procurement process among public sector hospitals in South Africa; findings and implications. BMC Health Services Research, 20(1), 234. https://doi.org/10.1186/s12913-020-05080-1
Morris, P., & Sweeney, E. (2019). Responding to disruptions in the pharmaceutical supply chain. 1-22.
Muñoz-Solórzano, Y., & Chiriboga-Mendoza, F. (2023). Análisis de la gestión de las compras públicas en la economía local y latinoamericana, perspectivas sectoriales. Revista Científica Multidisciplinaria Arbitrada YACHASUN, 7(12). https://doi.org/10.46296/yc.v7i12edespmayo.0317
Ortiz-Prado, E., Galarza, C., Cornejo León, F., & Ponce, J. (2014). Acceso a medicamentos y situación del mercado farmacéutico en Ecuador. Rev Panam Salud Pública, 36(1), 57-62.
Patel, V., Cieslak, K., & Hertig, J. (2023). Improving Safety by Evaluating the Impact of the Supply Chain and Drug Shortages on Health-Systems. Hospital Pharmacy, 58(2), 120-124. https://doi.org/10.1177/00185787221126338
Reglamento a la Ley Orgánica Sistema Nacional Contratación Pública, 458 (2022).
Resolución No. R.E-SERCOP-2024-0140, R.E-SERCOP-2024-0140 1 (2024).
Seinfeld, J., & La Serna, K. (2007). Análisis económico de las compras públicas de medicamentos. Universidad del Pacífico, 1-64.
Shah, M. (2023). Drug Shortage—Impact on the supply of critical drugs. International Journal of Drug Regulatory Affairs, 11(3), 39-42. https://doi.org/10.22270/ijdra.v11i3.614
Suda, K. J., Callaway Kim, K., Hernandez, I., Gellad, W. F., Rothenberger, S., Campbell, A., Malliart, L., & Tadrous, M. (2022). The global impact of COVID-19 on drug purchases: A cross-sectional time series analysis. Journal of the American Pharmacists Association, 62(3), 766-774.e6. https://doi.org/10.1016/j.japh.2021.12.014
Tobar, F. (2008). Lecciones aprendidas en la provisión de medicamentos para la atención primaria de la salud. Salud Pública de México, 50, S463-S469. https://doi.org/10.1590/S0036-36342008001000007
Tucker, E. L., & Daskin, M. S. (2022). Pharmaceutical supply chain reliability and effects on drug shortages. Computers & Industrial Engineering, 169, 108258. https://doi.org/10.1016/j.cie.2022.108258
Viñan, G. N. S., Caillagua, Y. C. S., Carrión, M. G. C., & Iñahuazo, J. F. I. (s. f.). Administración de medicamentos de alto riesgo asociado a la práctica de enfermería y circunstancias de errores en Ecuador. 4.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Bethzabe Abigail Borja Mendoza, Omar Patricio Negrete Costales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores conservan los derechos morales y patrimoniales de sus obras. Puesto que Tesla Revista Científica es una publicación de acceso abierto, los lectores pueden reproducir total o parcialmente su contenido siempre y cuando proporcionen adecuadamente el crédito a los autores correspondientes y a la revista misma. Tesla Revista Científica se compromete a no hacer uso comercial de los textos que recibe y/o publica.
Nuestra revista se rige por las politicas internacionales SHERPA/RoMEO: Revista verde: Permiten el autoarchivo tanto del pre-print (borrador de un trabajo) como del post-print (la versión corregida y revisada por pares) y hasta de la versión final (maquetada tal como saldrá publicada en la revista).
Véase también "Derechos de autor y licencias".