La gestion del conocimiento y su impacto en la educación.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.55204/trc.v4i2.e438

Palabras clave:

conocimiento, gestión del conocimiento, impacto, educación

Resumen

Introducción: La gestión del conocimiento parte de la realidad empresarial, sin embargo, se puede aplicar en contextos sociales, culturales y educativos. Puesto que esta permite, que en las organizaciones e instituciones educativas el individuo aporte nuevas ideas, realice con mayor eficacia el trabajo que realiza y sobre todo gestione la información aplicándola a nuevas situaciones comunicativas.

Desarrollo: Para el logro de una adecuada gestión del conocimiento, es necesario reconocer que no se origina solamente por la gestión de la información, sino que en su desarrollo deben intervenir varios procesos y personas que lo lleven a cabo. En una organización o institución educativa se pueden elaborar modelos de gestión de la información, pero esta debe ser procesada coherentemente para que se convierta en conocimiento. La elaboración de las acciones permitirá que los docentes profundicen en los presupuestos teóricos, planifiquen, ejecuten y controlen el desarrollo de la gestión del conocimiento en los estudiantes. Llegando a la conclusión con las futuras líneas de investigación con respecto a la temática abordada en el artículo.

Conclusiones: Se pondera la importancia e impacto que tiene para la educación, el desarrollo efectivo de la gestión del conocimiento con vistas al perfeccionamiento del aprendizaje significativo en los estudiantes. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Abellón, O., y Rojo, T. (2004). Brainworkers: Trabajadores del conocimiento. Aposta Revista de Ciencias Sociales, 5, 1-5.

Borroto, M. J. (2007). La Gestión Del Conocimiento En La Nueva Economía. Algunos Apuntes. Ciencia En Su PC, 5, 30-40.

Chatti, M. A. (2012). Knowledge management: A personal knowledge network perspective. Journal of Knowledge Management, 16(5), 829-844. https://doi.org/10.1108/13673271211262835

Penrose, E. T. (1959). The theory of the growth of the firm. New York: John Wiley. Pisano

Dabić, M., Lažnjak, J., Smallbone, D., y Švarc, J. (2019). Intellectual capital, organisational climate, innovation culture, and SME performance: Evidence from Croatia. Journal of Small Business and Enterprise Development, 26(4), 522-544. https://doi.org/10.1108/JSBED-04-2018-0117

Nonaka, I., y Takeuchi, H. (1995). The Knowledge Creating Company. (O. USA, Ed.) (284). New York, NY, United States of America: Oxford University Press.

Rubier, D. (2019). La incidencia de la gestión del conocimiento en el éxito de las organizaciones. Cooperativismo y Desarrollo, 7(3), 392-405. http://coodes.upr.edu.cu/index.php/coodes/article/view/269

Fuentes, B. (2010). “La gestión de conocimiento en las relaciones académico empresariales. Un nuevo enfoque para analizar el impacto del conocimiento académico.” Tesis Phd. Universidad Politécnica de Valencia, España. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-46882010000100006&lang

Heler, M. (2010). Gestión de conocimiento: algunas cuestiones suscitadas por sus supuestos acerca del conocimiento. Prax. filos., Cali, n. 30, Jan. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-46882010000100006

De Freitas,V. y Yáber,G. (2014). Modelo holístico de sistema de gestión del conocimiento para las instituciones de educación superior. Enla@ce Revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=82332932007.

Camejo, P. M. & Vilaú, A. Y. (2019). La gestión del conocimiento en el Licenciado en Educación Primaria. MENDIVE. Vol. 17(3) http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-76962019000300409

Villasana, L. M., Hernández, P., & Ramírez, É. (2021). La gestión del conocimiento, pasado, presente y futuro. Una revisión de la literatura. Trascender, contabilidad y gestión, 6(18), 53-78. Epub 22 de noviembre de 2021.https://doi.org/10.36791/tcg.v0i18.128.

Descargas

Publicado

2023-11-10

Cómo citar

Mora Pérez, M. B., Sánchez Pérez, M. V., Vergara Peña, R. J., García Vargas, M. E., Garcia Segura, E. J., Arguello Pozo, M. M., & Chimbo Patin, J. H. (2023). La gestion del conocimiento y su impacto en la educación. Tesla Revista Científica, 4(2), e438. https://doi.org/10.55204/trc.v4i2.e438

Número

Sección

Artículos de Revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a