El Silencio Administrativo en el Ecuador: Un Análisis crítico, jurídico y académico.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.55204/trc.v4i2.e402

Palabras clave:

Administración pública, derecho, transparencia, plazo, eficiencia

Resumen

Introducción: El silencio administrativo es una figura jurídica que se aplica cuando la administración pública no responde a una solicitud dentro del plazo establecido. En Ecuador, esta herramienta es crucial para garantizar la eficacia y eficiencia en la administración pública, además de servir como protección para los derechos de los ciudadanos.

Objetivo: Analizar el impacto del silencio administrativo en Ecuador, evaluando sus efectos en la administración pública y en los derechos de los ciudadanos.

Desarrollo: El estudio examina cómo el silencio administrativo puede actuar como una herramienta de protección de derechos cuando las administraciones públicas no emiten respuesta dentro del tiempo establecido para la actividad, permitiendo a los individuos asumir una respuesta favorable.

Conclusiones: El silencio administrativo en Ecuador es una herramienta jurídica de doble arista: puede proteger los derechos de los ciudadanos al presumir una respuesta favorable ante la nula contestación, pero también puede evidenciar falencias en la administración pública.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Asamblea Nacional Constituyente del Ecuador. (06 de Octubre de 2010). Ley Orgánica de Servicio Público. Ley Orgánica de Servicio Público. Quito, Pichincha, Ecuador: Estudios y Publicaciones.

Asamblea Nacional Constituyente del Ecuador. (07 de Julio de 2017). Código orgánico administrativo. Código orgánico administrativo. Quito, Pichincha, Ecuador: Estudios y Publicaciones.

Caballero, R. (2021). La extensión del derecho administrativo. Revista de derecho público: teoría y método, 29.

Cedeño, M. (2023). La ejecución del silencio administrativo y el debido proceso en Ecuador. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 1528-1530.

Cevallos, E., & Quiñonez, H. (2018). El silencio administrativo positivo en la legislacion ecuatoriana. Eumed, 2.

Cordero, E. (2022). Adminstración, derecho adminstrativo y sus princios fundamentales. Santiago: Pontificia Universidad Católica de Chile.

Garzón, A. (2015). El silencio administrativo. El silencio administrativo, 1.

Granada, V., & Rivero, R. (2017). Derecho administrativo. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional.

Alvarado Verdezoto, J. F., Pérez Andrade, M. L. (2021). Ejecución del acto presunto por silencio administrativo según la legislación y la jurisprudencia ecuatoriana. Revista Sociedad & Tecnología, 4(S1), 13-28.

Costa Cevallos, M. A., & Huaraca Caisaguano, P. S. (2015). Reforma al artículo 28 de la ley de modernización del estado relacionada con el derecho de petición y el silencio administrativo. Universidad Nacional de Loja, Carrera de Derecho, Quito. https://dspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/14788/1/TESIS%20PARA%20LA%

Guevara Morocho, C. F. (2022). Análisis del Silencio Administrativo, según el Codigo Orgánico Admimistrativo. Ucuenca. Facultad de jurisprudencia y ciencias políticas y sociales. Cuenca. https://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/39750/1/Trabajo%20de%titulaci%C3%B3n.pdf

Fernández Ruiz, J. (marzo de 2020). El derecho de petición y el silencio administrativo. Revista de Derecho y Sociedad, 54(1), 14. Guevara Morocho, C. F. (2022). Análisis del Silencio Administrativo, según el Código Orgánico Administrativo. UCUENCA, Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Políticas y Sociales, Cuenca. https://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/39750/1/Trabajo%20de%20Titulaci%C3% B3n.pdf20BI BLIOTECA.pdf.

Parada Vásquez, R. (2013). Derecho Administrativo. [Administrative Law]. Madrid. Marcial Pons.

Rodríguez, S. C., Molina, J. F., & Diaz, I. J. (2022). El derecho de petición y la aplicación del silencio administrativo. Iustitia Socialis: Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas y Criminalísticas, 7(1), 705-715.

Vallejo, E. C. & Ruiz, J. A. (2023). La ejecución del silencio administrativo frente a los principios de calidad, eficacia y eficiencia. Polo del Conocimiento: Revista científico-profesional, 8(9), 930-946.

Zambrano Reyna, I. El silencio administrativo y su efecto de caducidad en la competencia de la administración: Un enfoque desde lo jurisdiccional. Revista Social Fronteriza 2024; 4(3): e315. https://doi.org/10.59814/resofro.2024.4(3)315

Descargas

Publicado

2024-08-02

Cómo citar

Collaguazo Fiallo, L. V., Coloma Rodríguez, M. E., Sánchez Arias, D. A., & Valle Melena, E. S. (2024). El Silencio Administrativo en el Ecuador: Un Análisis crítico, jurídico y académico. Tesla Revista Científica, 4(2), e402. https://doi.org/10.55204/trc.v4i2.e402

Número

Sección

Artículos de Revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a