Escherichia coli/Coliformes spp en ensaladas cocidas expendidas en el mercado 12 de Abril; Cuenca-Ecuador Agosto 2023

Autores/as

  • Kevin Leonel Angamarca Vasquez Universidad Católica de Cuenca (UCACUE), Unidad Académica de Salud y Bienestar, Carrera de Bioquímica y Farmacia. Av. de las Américas y Humboldt. 010150. Cuenca - Azuay - Ecuador
  • Yuliana Elizabeth Calva Guamán Universidad Católica de Cuenca (UCACUE), Unidad Académica de Salud y Bienestar, Carrera de Bioquímica y Farmacia. Av. de las Américas y Humboldt. 010150. Cuenca - Azuay - Ecuador
  • Silvia Monserrath Torres Segarra Universidad Católica de Cuenca (UCACUE), Unidad Académica de Salud y Bienestar, Carrera de Bioquímica y Farmacia. Av. de las Américas y Humboldt. 010150. Cuenca - Azuay - Ecuador https://orcid.org/0000-0002-4094-5522

DOI:

https://doi.org/10.55204/trc.v4i1.e373

Palabras clave:

Escherichia coli, enfermedades transmitidas por los alimentos, granos cocidos, higiene alimentaria

Resumen

Introducción: La presencia de Escherichia coli y Coliformes spp en ensaladas cocidas representa un riesgo significativo de transmisión de enfermedades gastrointestinales, evidenciando problemas en la manipulación y preparación de alimentos.

Objetivo: Analizar la calidad microbiológica de ensaladas cocidas expendidas en el mercado 12 de Abril de la ciudad de Cuenca - Ecuador; mayo 2023.

Metodología: El universo de estudio abarcó todos los puestos de venta de ensaladas cocidas en el Mercado 12 de Abril de Cuenca en noviembre de 2023. Se escogieron aleatoriamente 30 de estos establecimientos para la detección de E. coli/coliformes spp, utilizando para ello placas Compact Dry.

Resultados: El análisis reveló una prevalencia notable de E. coli en las ensaladas cocidas, con un crecimiento positivo especialmente en las diluciones más concentradas. Paralelamente, se observó una presencia universal de coliformes spp en las diluciones 1:10 y 1:100, y una alta prevalencia en la dilución 1:1000. Estos hallazgos sugieren una significativa contaminación bacteriana en las ensaladas.

Conclusiones: Se analizó la calidad microbiológica de las ensaladas cocidas en el Mercado 12 de Abril, evidenciando un riesgo sanitario y la necesidad de mejorar el control de calidad alimentaria.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Ekici G, Dümen E. Escherichia coli and Food Safety. En: The Universe of Escherichia coli [Working Title] [Internet]. IntechOpen; 2019. Disponible en: https://www.intechopen.com/chapters/65498

Antushevich H. Interplays between inflammasomes and viruses, bacteria (pathogenic and probiotic), yeasts and parasites. Immunology Letters [Internet]. 2020;228:1-14. Disponible en: https://doi.org/10.1016%2Fj.imlet.2020.09.004

Gebrewahd A, Adhanom G, Gebremichail G, Kahsay T, Berhe B, Asfaw Z, et al. Bacteriological quality and associated risk factors of drinking water in Eastern zone, Tigrai, Ethiopia, 2019. Trop Dis Travel Med Vaccines [Internet]. 2020;6(15):1-7. Disponible en: https://tdtmvjournal.biomedcentral.com/articles/10.1186/s40794-020-00116-0

Hernández MA. Microbiología de los alimentos fundamentos y aplicaciones en Ciencias de la Salud. 2016.a ed. Málaga: Rústica; 2016.

Łepecka A, Zielińska D, Szymański P, Buras I, Kołożyn-Krajewska D. Assessment of the Microbiological Quality of Ready-to-Eat Salads—Are There Any Reasons for Concern about Public Health? IJERPH [Internet]. 2022;19(3:1582):1-13. Disponible en: https://www.mdpi.com/1660-4601/19/3/1582

Bintsis T, Department of International Trade, TEI of West Macedonia, Kastoria, Greece. Foodborne pathogens. AIMS Microbiology [Internet]. 2017;3(3):529-63. Disponible en: https://doi.org/10.3934%2Fmicrobiol.2017.3.529

Koushki M, Koohy-Kamaly P, Sohrabvandi S. Assessment of the Microbial Quality of Industrial Ready-to-Eat Salads Containing Meat Products. Curr Res Nutr Food Sci [Internet]. 31 de agosto de 2021;9(2):662-70. Disponible en: http://dx.doi.org/10.12944/CRNFSJ.9.2.29

Moral M. Cuantificación de cepas de Escherichia coli y Escherichia coli BLEE aisladas de carcasas de pollo en percha en el cantón Quito [Internet] [Tesis]. [Quito, Ecuador]: Universidad Central del Ecuador; 2018. Disponible en: http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/17829/1/T-UCE-0014-MVE-039.pdf

MSP, Secretaría de Vigilancia de la Salud Pública. Subsistema de Vigilancia Sive-Alerta Enfermedades Transmitidas por Agua y Alimentos Ecuador, SE 02, 2021 [Internet]. Quito, Ecuador: Ministerio de Salud Púbica; 2021. Disponible en: https://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/2021/01/Etas-SE-02.pdf

Waturangi DE, Hudiono F, Aliwarga E. Prevalence of pathogenic Escherichia coli from salad vegetable and fruits sold in Jakarta. BMC Res Notes [Internet]. 2019;12(247):1-9. Disponible en: https://doi.org/10.1186/s13104-019-4284-2

Farfán Alvarado EJ, Torres Segarra MS. Calidad microbiológica de ensaladas cocidas expendidas en el mercado 10 de Agosto de la ciudad de Cuenca - Ecuador; mayo 2023 [Internet] [Trabajo de Titulación]. [Cuenca, Ecuador]: Universidad Católica de Cuenca; 2023. Disponible en: https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/15183

Toe E, Dadié A, Dako E, Loukou G. Bacteriological Quality and Risk Factors for Contamination of Raw Mixed Vegetable Salads Served in Collective Catering in Abidjan (Ivory Coast). AiM [Internet]. 2017;7(6):405-19. Disponible en: https://doi.org/10.4236/aim.2017.76033

Al-Musawi AT, Abu-Almaaly RA, Kareem HS. Fecal Coliform Bacteria in Vegetable Salads Prepared in Baghdad Restaurants. J Pure Appl Microbiol [Internet]. 2023;17(2):1214-20. Disponible en: https://doi.org/10.22207/JPAM.17.2.51

Descargas

Publicado

2024-02-10

Cómo citar

Angamarca Vasquez, K. L., Calva Guamán, Y. E., & Torres Segarra, S. M. (2024). Escherichia coli/Coliformes spp en ensaladas cocidas expendidas en el mercado 12 de Abril; Cuenca-Ecuador Agosto 2023. Tesla Revista Científica, 4(1), e373. https://doi.org/10.55204/trc.v4i1.e373

Número

Sección

Artículos de Investigación Original

Artículos más leídos del mismo autor/a