Actualización del diagnóstico y manejo del síndrome compartimental abdominal. Revisión sistemática
DOI:
https://doi.org/10.55204/trc.v4i1.e356Palabras clave:
hipertensión intraabdominal, intravesical, laparotomía, síndrome compartimental abdominalResumen
Introducción: Se define al síndrome compartimental abdominal (SCA) cuando dos o más segmentos anatómicos muestran presiones intraabdominales (PIA) >20mmHg persistente, ligado a falla orgánica. La hipertensión intraabdominal (HIA) y SCA se presenta con mayor reiteración en los pacientes con alta morbi-mortalidad. El monitoreo continuo de pacientes críticos tanto médico como quirúrgicos favorecen un temprano diagnóstico y un adecuado tratamiento del SCA. Para su diagnóstico se debe medir la PIA el cual puede ser de manera indirecta o directa y en base a su tratamiento tanto el médico como el quirúrgico será escogido en función a la necesidad de cada paciente.
Objetivo: Describir el diagnóstico y manejo actualizado del síndrome compartimental abdominal.
Resultados: Luego de analizar artículos en base al tema, se obtuvo 45 estudios, posteriormente se emplearon métodos de exclusión e inclusión, quedando 30 artículos para ejecutar esta sistematización.
Conclusiones: Luego de analizar artículos en base al tema, se obtuvo 45 estudios, posteriormente se emplearon métodos de exclusión e inclusión, quedando 30 artículos para ejecutar esta sistematización.
Descargas
Citas
Popescu G, Bara T, Rad P. Abdominal Compartment Syndrome as a Multidisciplinary Challenge. A Literature Review. J Crit Care Med [Internet]. 2018 [citado 23 de enero de 2023];4(4):114-9. Disponible en: https://sciendo.com/article/10.2478/jccm-2018-0024?tab=pdf-preview
Sáez A, De la Fuente E, Saenz Casco LV, Ramos Meca MA. Síndrome compartimental abdominal. Rev Colomb Gastroenterol [Internet]. 2020 [citado 23 de enero de 2023];35(3):345-50. Disponible en: https://revistagastrocol.com/index.php/rcg/article/view/491
Travares B. Acute Compartment Syndrome exists and can lead to irreversible outcomes if not treated in time. Rev Colégio Bras Cir [Internet]. 2022 [citado 23 de enero de 2023];49. Disponible en: http://www.scielo.br/j/rcbc/a/6jX5mpVWvX3cC7gy5cp3N4C/?lang=en
Arroyo A, Solano H, Rojas V. TEMA -2018: Síndrome Compartimental, generalidades, consenso diagnóstico y técnica quirúrgica. Revista Clínica de la Escuela de Medicina UCR – HSJD [Internet]. 2018 [citado 23 de enero de 2023]; 8 (2): 14. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/revcliescmed/ucr-2018/ucr182e.pdf
Rogers W, Garcia L. Intraabdominal Hypertension, Abdominal Compartment Syndrome, and the Open Abdomen. CHEST [Internet]. 2018 [citado 23 de enero de 2023];153(1):238-50. Disponible en: https://journal.chestnet.org/article/S0012-3692(17)31319-3/abstract
Pérez L, Barletta R, Vega G, Barletta J, Franco F, Barletta J. Mecanismos fisiopatológicos implicados en el síndrome compartimental abdominal Patho-physiological Mechanisms Involved in Abdominal Compartment Syndrome. Revista Finaly[Internet]. 2018 [citado 23 de enero de 2023];8 (1):13. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/rf/v8n1/rf06108.pdf
Montalvo-Jave EE, Espejel-Deloiza M, Chernitzky-Camaño J, Peña-Pérez CA, Rivero-Sigarroa E, Ortega-León LH. Síndrome compartimental abdominal: conceptos actuales y manejo. Rev Gastroenterol México [Internet]. 1 de octubre de 2020 [citado 23 de enero de 2023];85(4):443-51. Disponible en: http://www.revistagastroenterologiamexico.org/es-sindrome-compartimental-abdominal-conceptos-actuales-articulo-S0375090620300471
Yuvisleidys A, Elías K, Vega J, Fernández J, Céspedes V. Hipertensión intraabdominal y síndrome compartimental abdominal en el paciente grave. Rev Inf Científica [Internet]. 2020 [citado 11 de febrero de 2023];99(1):78-88. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/revinfcie/ric-2020/ric201k.pdf
Bailón I. Revision Bibliografica-SX Compartimental Abdominal- Bailon Ojeda Idris Adrian - Universidad Técnica - Studocu [Internet]. 2022 [citado 17 de julio de 2023]. Disponible en: https://www.studocu.com/ec/document/universidad-tecnica-de-manabi/medicina-interna/revision-bibliografica-sx-compartimental-abdominal-bailon-ojeda-idris-adrian/37544439
Chandra R, Jacobson RA, Poirier J, Millikan K, Robinson E, Siparsky N. Successful non-operative management of intraabdominal hypertension and abdominal compartment syndrome after complex ventral hernia repair: a case series. Am J Surg [Internet]. octubre de 2018 [citado 11 de febrero de 2023];216(4):819-23. Disponible en: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0002961018300497
Lucendo A. Incidencia, factores de riesgo y resultados de la hipertensión intraabdominal en pacientes críticos: un estudio multicéntrico prospectivo (estudio IROI). MPG J [Internet]. 11 de junio de 2019 [citado 11 de febrero de 2023];2(44). Disponible en: https://mpgjournal.mpg.es/index.php/journal/article/view/247
Borre D, Almanza A, Dueñas C, Ortiz G. La monitorización intraabdominal, una medida olvidada en UCI. Acta Colomb Cuid Intensivo [Internet]. 2018 [citado 23 de enero de 2023];18(1):31-42. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0122726217300551
Sosa G, Gandham N, Landeras V, Calimag A, Lerma E. Abdominal compartment syndrome. Dis Mon [Internet]. 1 de enero de 2019 [citado 23 de enero de 2023];65(1):5-19. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0011502918300610
Pereira B. Abdominal compartment syndrome and intra-abdominal hypertension. Curr Opin Crit Care [Internet]. diciembre de 2019 [citado 23 de enero de 2023];25(6):688. Disponible en: https://journals.lww.com/co-criticalcare/Abstract/2019/12000/Abdominal_compartment_syndrome_and_intra_abdominal.21.aspx
Delgado K, Constante V. Revisión sistemática síndrome compartimental abdominal [Internet]. 2022 [citado 11 de febrero de 2023]. Disponible en: https://rssxcompabdutm.blogspot.com/2022/11/pdf-de-trabajo-de-revision-sistematica.html
Caballero A, Domínguez M, Pardo A, Abdo A. Terapia intensiva. Tomo 9. Urgencias sépticas. [Internet]. La Habana: Editorial ciencias médicas; 2020.[citado 23 de enero de 2023]. Disponible en:https://instituciones.sld.cu/socuenfhabana/files/2021/02/Terapia-intensiva.-Tomo-9.-Urgencias-s%C3%A9pticas.pdf
Arias A, Vargas J. Abdomen abierto o laparotomía contenida. Aspectos actuales. Multimed [Internet]. 2019 [citado 11 de febrero de 2023];23(1):189-203. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1028-48182019000100189&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Vargas J, Arias A. Hipertensión intrabdominal y síndrome compartimental abdominal. Aspectos de interés actual. Revosta Médica. Granma [Internet] 2018 [citado 11 de febrero de 2023]; 22 (5):14 Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/multimed/mul-2018/mul185n.pdf
Gupta HP, Khichar PR, Porwal R, Singh A, Sharma AK, Beniwal M, et al. The Duration of Intra-abdominal Hypertension and Increased Serum Lactate Level are Important Prognostic Markers in Critically Ill Surgical Patient’s Outcome: A Prospective, Observational Study. Niger J Surg Off Publ Niger Surg Res Soc [Internet]. 2019 [citado 23 de enero de 2023];25(1):1-8. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6452757/
Tang H, Liu D, Guo Y, Zhang H, Li Y, Peng X, et al. A New Device for Measuring Abdominal Wall Tension and Its Value in Screening Abdominal Infection. Med Devices Evid Res [Internet]. 31 de diciembre de 2021 [citado 23 de enero de 2023];14:119-31. Disponible en: https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.2147/MDER.S291407
Moya E, Moya Y, Porra C. Cambios de la presión intraabdominal en pacientes grandes quemados. Arch Méd Camagüey [Internet]. 19 de junio de 2022 [citado 11 de febrero de 2023]; 26(0):8842. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552022000100049
Regli A, Pelosi P, Malbrain MLNG. Ventilation in patients with intra-abdominal hypertension: what every critical care physician needs to know. Ann Intensive Care [Internet]. diciembre de 2019 [citado 23 de enero de 2023];9(1):1-19. Disponible en: https://annalsofintensivecare.springeropen.com/articles/10.1186/s13613-019-0522-y
Álvarez M, Pérez A, Gómez L, Madiedo R. Caracterización del síndrome compartimental abdominal en pacientes críticos. Rev Médica Electrónica Med Electron J [Internet]. 2020 [citado 11 de febrero de 2023];42(5):1-12. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242020000502181
Moutinho R, Fonseca O. Hipertensão intra-abdominal e síndrome compartimental abdominal: repercussões e tratamento clínico no paciente crítico. Rev Soc Bras Clin Med [Internet]. 2020 [citado 23 de enero de 2023];18(4):237-44. Disponible en: https://docs.bvsalud.org/biblioref/2022/03/1361669/237-244.pdf
Sagastume I. Síndrome compartimental abdominal secundario a perforación vesical en resección transuretral vesical. Rev Chil Anest [Internet]. 2022 [citado 23 de enero de 2023];51(4). Disponible en: https://revistachilenadeanestesia.cl/revchilanestv5113051403/
Van Damme L, De Waele JJ. Effect of decompressive laparotomy on organ function in patients with abdominal compartment syndrome: a systematic review and meta-analysis. Crit Care [Internet]. 25 de julio de 2018 [citado 23 de enero de 2023];22:179. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6060511/
Gottlieb M, Davenport DV, Adams S, Chien N. Current Approach to the Evaluation and Management of Abdominal Compartment Syndrome in Pediatric Patients: Pediatr Emerg Care [Internet]. diciembre de 2019 [citado 23 de enero de 2023];35(12):874-8. Disponible en: http://journals.lww.com/10.1097/PEC.0000000000001992
Rodríguez SLV, Santos VAC, Mejía ASF, Zambrano GLG. Utilización de bolsa de Bogotá en peritonitis secundaria y abdomen abierto. RECIMUNDO [Internet]. 1 de agosto de 2018 [citado 11 de febrero de 2023];2(3):287-96. Disponible en: https://www.recimundo.com/index.php/es/article/view/295
Trapani G, Ferreira M, Delgado M. “Morbimortalidad en pacientes con abdomen abierto en el hospital nacional de itauguá en el periodo de enero de 2016 a junio de 2018”. Cir Paraguaya [Internet]. 2018 [citado 11 de febrero de 2023];42(3):26-8. Disponible en: http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S2307-04202018000300026&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Padar M, Reintam A, Talving P, Lipping E, Starkopf J. Abdominal Compartment Syndrome: Improving Outcomes With A Multidisciplinary Approach – A Narrative Review. J Multidiscip Healthc [Internet]. 2019 [citado 23 de enero de 2023]; 12:1061-74. Disponible en: https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.2147/JMDH.S205608
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Bryan Stalin Saldarriaga Basurto, Ginger Edith Cuenca Rivera, Jorge Roberto Rodas Andrade, Jacinto Eugenio Pérez Ramírez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores conservan los derechos morales y patrimoniales de sus obras. Puesto que Tesla Revista Científica es una publicación de acceso abierto, los lectores pueden reproducir total o parcialmente su contenido siempre y cuando proporcionen adecuadamente el crédito a los autores correspondientes y a la revista misma. Tesla Revista Científica se compromete a no hacer uso comercial de los textos que recibe y/o publica.
Nuestra revista se rige por las politicas internacionales SHERPA/RoMEO: Revista verde: Permiten el autoarchivo tanto del pre-print (borrador de un trabajo) como del post-print (la versión corregida y revisada por pares) y hasta de la versión final (maquetada tal como saldrá publicada en la revista).
Véase también "Derechos de autor y licencias".