Análisis comparativo de las tecnologías de inversores On Grid utilizados en sistemas conectados a la Red

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.55204/trc.v4i1.e286

Palabras clave:

microinversores, sistemas fotovoltaicos, optimizadores de carga, tecnología renovable

Resumen

A medida que la transición hacia fuentes de energía sostenibles aumenta, comprender las diversas tecnologías y beneficios de los inversores como la capacidad de maximización de producción de energía y reducción de riesgos son consideraciones importantes para el avance tecnológico. La investigación resalta que la elección entre microinversores e inversores convencionales depende de varios factores. Se destaca la importancia de tomar en cuenta aspectos como el tamaño de la instalación, presupuesto, presencia de sombras y necesidades específicas del cliente para determinar la tecnología que mejor se adapte a estas necesidades. El análisis de ventajas y desventajas entre los diferentes dispositivos muestra que comparten beneficios como el sistema MPPT a nivel de módulo y la reducción de riesgos, pero difieren en la capacidad de reemplazar el inversor central. Además, se resalta que existe una diferencia notable en la utilización de microinversores en instalaciones de escala reducida, pero disminuyendo su rentabilidad en proyectos de mayor tamaño. También se explora desafíos y oportunidades en la implementación de tecnologías renovables, destacando la importancia de la innovación y la investigación continua para desarrollar soluciones integrales y sostenibles. Finalmente, se muestra los diversos avances para la implementación de nuevas tecnologías con sistemas más inteligentes y robustos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Algorta, M., Loureiro, S., & Pereyra, F. (2023). Sistema de Almacenamiento a Gran Escala con Baterías. [Tesis de Grado], Repositorio URU.

Argadoña, G. (2022). Diseño e implementación de un microinversor para sistemas fotovoltaicos domiciliarios. [Tesis de Grado], Repositorio UCSM. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglhttps://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12920/11989/74.0217.IE.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Chura, V. (2020). Diseño, implementación y análisis económico de un sistema fotovoltaico conectado a la red (sfcr) de 3 kw con inversor string analizado en las condiciones geográficas y climatológicas de la ciudad de juliaca. [Tesis de Grado], Repositorio UNJ.

Cortés, C., Gómez, G., Betancur, F., Carvajal, S., & Guerrero, N. (2020). Análisis experimental del desempeño de un sistema solar fotovoltaico con inversor centralizado y con microinversores: caso de estudio Manizales. TecnoLógicas, 23(47), 1-21. Obtenido de https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/63732513/2256-5337-teclo-23-47-320200624-92185-1o40vfg-libre.pdf?1593061317=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DTeclo.pdf&Expires=1700522655&Signature

Farfan, R., Massen, C., & Cadena, C. (2021). Modelado de Inversores para sistemas fotovoltaicos conectados a la red. Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente, 25, 175-185.

Gómez, A. (2021). Diseño y desarrollo de un inversor de corriente trifásico de 5 kW conectado a la red. [Tesis de Maestría], Repositorio UDC.

Gruezo, D., & Solis, V. (2022). Inversores inteligentes de energía solar fotovoltaica. Polo del Conocimiento, 7(4), 1246-1266. doi:10.23857/pc.v7i4.3887

Lagarde, Q., Beillard, B., Mazen, S., Denis, M., & Leylavergne, J. (2021). Performance ratio of photovoltaic installations in France: Comparison between inverters and micro-inverters. Journal of King Saud University - Engineering Sciences. doi:https://doi.org/10.1016/j.jksues.2021.11.007

Liberos, M. (2021). Técnicas de control para la conexión en paralelo de inversores aplicadas a convertidores de interconexión entre los buses de CC y CA de microrredes híbridas e inversores fotovoltaicos centralizados de alta potencia. [Tesis de Doctorado], Repositorio UPV. Obtenido de https://riunet.upv.es:443/bitstream/handle/10251/168190/Lberos+-+T%C3%A9cncas+de+control+para+la+conex%C3%B3n+en+paralelo+denversores+aplcadas+a+convertdores+dente....pdf?sequence%3D1&isAllowed=y

Marín, J., & González, P. (2020). Lessons Learned from Design of Photovoltaic solar parks: An Approach on Technical Characteristics. Revista de I+D Tecnológico, 16(1), 54-60. Obtenido de https://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/2440/3266

Murillo, L., Sánchez, H., & Meza, C. (2022). Evaluación de la producción energética para el sistema fotovoltaico con microinversores instalado en el edificio de rectoría del Tecnológico de Costa Rica. Tecnología en Marcha, 35, 67-78. doi:https://doi.org/10.18845/tm.v35i7.6334

Nogales, R., Guamán, J., Vargas, C., & Rios, A. (2018). Cloud Monitoring Platform for the Operation of a Photovoltaic Solar charging station for electric vehicles. Revista Técnica "Energía"(15), 80-89. Obtenido de https://revistaenergia.cenace.gob.ec/index.php/cenace/article/view/326/311

Olczak, P. (2022). Energy Productivity of Microinverter Photovoltaic Microinstallation: Comparison of Simulation and Measured Results—Poland Case Study. Energies, 15(20). doi: https://doi.org/10.3390/en15207582

Ortiz, E. (2022). Desarrollo de una interfaz de monitoreo y análisis de parámetros fotovoltaicos de un SFCR con microinversor. [Tesis de Grado], Repositorio UNAJ. Obtenido de chrome-extension://efaidhttp://repositorio.unaj.edu.pe:8080/bitstream/handle/UNAJ/238/Tesis_EJOQ_EPIER.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Ortiz, R. (2015). Análisis comparativo de nversores fotovoltaicos de conexión a red de diferentes tecnologías. [Tesis de Grado], Repositorio UC3M. Obtenido de https://e-archivo.uc3m.es/handle/10016/26452

Ottonelli, J., Brito, U., Costa, A., & Silveira, J. (2021). Oportunidades e desafios do setor de energia solar fotovoltaica no brasil. Econ. NE, 52(4), 8-26. Obtenido de https://www.bnb.gov.br/revista/ren/article/view/1199/905

Quezada, A. (2012). Diseño e implementación de inversor fotovoltaico de bajo costo. [Tesis de Grado], Repositorio U de Chile. Obtenido de https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/112523/cf-quezada_an.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Quispe, L. (2022). Análisis Comparativo entre inversores y microinversores para la generación de energía fotovoltaica. [Tesis de Maestría], Repositorio Universidad de Barcelona. doi:https://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/194049/1/TFM_Trinidad%20Guti%c3%a9rrez.pdf

Ramos, A., Saavedra, A., & Bastidas, J. (2020). Control en cuatro cuadrantes de un inversor de puente completo conectado a la red eléctrica. Revista UIS Ingenierías, 19(1), 117-130.

Redondo, A. (2020). Análisis comparativo de controladores clásicos en inversores con Análisis comparativo de controladores clásicos en inversores con aplicaciones en microrredes aplicaciones en microrredes. [Tesis de Grado], Universidad de la Salle. Obtenido de https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1583&context=ing_electrica

Rivera, P., & Sotomayor, N. (2020). Microinversor Tipo Flyback con Control Nolineal para Aplicaciones Fotovoltaicas de Baja Potencia. Revista Politécnica, 46(1). doi:https://doi.org/10.33333/rp.vol46n1.06

Rodriguez, A., Marreno, J., Díaz, D., & Benitez, I. (2021). Modernización del sistema de control de los parques solares ‘Santa Teresa II’ (Guantánamo) y ‘Bagacera de Cruces’ (Cienfuegos). LADEE, 2(1), 21-32. doi:https://doi. org/10.17981/ladee.01.02.2021.3

Ruchira, Tamrakar, E., Patel, R., & Choudekar, P. (2022). Customized design of microinverter based solar photovoltaic system for small houses in developing nations. Renewable Energy Focus, 42, 178-189. doi:https://doi.org/10.1016/j.ref.2022.06.004

Salazar, E. (2016). Análisis del factor de rendimiento y eficiencia para centrales de generación de energía solar fotovoltaica. [Tesis de Grado], Repositorio UPS. Obtenido de https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/13100/3/UPS%20-%20KT01338.pdf

Sanchez, L. (2023). Análisis y propuesta de solución de fallas de comunicación en un sistema de monitoreo de microinversores. [Tesis de Grado], Repositorio TecNM. Obtenido de http://51.143.95.221/handle/TecNM/6555

Silva, G. (2019). Comparativo da geração em uma usina fotovoltaica utilizando duas diferentes topologias de inversores fotovoltaicos. [Tesis de Maestría], Repositorio UFMG. Obtenido de https://repositorio.ufmg.br/bitstream/1843/55230/1/TCC%20Corrigido.pdf

Tiwari, S., Pandey, R., & Goswami, A. (2021). Performance Comparison of 3kW Residential Grid-Connected Photovoltaic System between Microinverter and String Inverter Topology using System Advisor Model. International Research Journal of Engineering and Technology (IRJET), 8(9). Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnihttps://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/73252652/IRJET_V8I9166-libre.pdf?1634794806=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DIRJET_Performance_Comparison_of_3KW_Resi.pdf&Expires=1701831392&Signat

Uriol, J. (2020). Estudio de la viabilidad técnica y económica de un sistema de suministro fotovoltaico con respaldo en la red eléctrica en la empresa El Chalán S.A.C. [Tesis de Grado], Repositorio UDP.

Vargas, A. (2023). Análisis de armónicos en redes de distribución con recursos renovables conectados a través de inversores. [Tesis de Grado], Repositorio UDLA.

Velásquez, H. (2018). Impacto de la Generación Solar en la Estabilidad de los Sistemas de Potencia. [Tesis de Grado], Repositorio TECNM. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnhttp://repositoriodigital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/bitstream/handle/123456789/2213/MDRPIECA2018072.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Wang, J., Tyuryukanov, I., & Monti, A. (2019). Design of a novel robust current controller for grid-connected inverter against grid impedance variations. Electrical Power and Energy Systems, 110, 454-466.

Zuñiga, F. (2022). Evaluación de un inversor tipo cadena con aplicación a sistemas fotovoltaicos On-Grid respecto al Código de Red 2.0. [Tesis de Maestría], Repositorio BUAP. Obtenido de https://repositorioinstitucional.buap.mx/items/8b39691e-1e39-4c57-b04a-007e2e4b9331

Descargas

Publicado

2024-01-03

Cómo citar

Quispe Morales, L. A., & Paredes Anchatipán, A. D. (2024). Análisis comparativo de las tecnologías de inversores On Grid utilizados en sistemas conectados a la Red. Tesla Revista Científica, 4(1), e286. https://doi.org/10.55204/trc.v4i1.e286

Número

Sección

Artículos de Revisión