Optimización del Tratamiento de Sepsis en Unidades de Cuidados Intensivos: Enfoque Integrado entre Medicina Interna y Cuidados Críticos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.55204/trc.v3i2.e259

Palabras clave:

Sepsis, Evaluación Clínica Integral, Manejo Personalizado, Medicina Interna, Biomarcadores

Resumen

Introducción: La integración eficaz entre Medicina Interna y Cuidados Críticos es esencial para optimizar el tratamiento de la sepsis en Unidades de Cuidados Intensivos. Este artículo aborda la necesidad imperante de un enfoque colaborativo que combine la perspectiva crónica de la Medicina Interna con la aguda de los Cuidados Críticos. Desde la identificación temprana y la estratificación precisa del riesgo hasta la adaptación dinámica de intervenciones terapéuticas, esta convergencia mejora la atención al paciente y reduce la morbimortalidad.

Desarrollo: Este artículo examina la sinergia esencial entre Medicina Interna y Cuidados Críticos en la gestión de la sepsis en Unidades de Cuidados Intensivos. Destacamos la identificación temprana y la estratificación precisa del riesgo, fusionando la evaluación crónica con la respuesta aguda. La colaboración mejora la adaptación dinámica de intervenciones terapéuticas, reduciendo la morbimortalidad. Exploramos aplicaciones prácticas, incluyendo protocolos de manejo estandarizado y herramientas de estratificación mejoradas.

Conclusiones: La convergencia efectiva entre Medicina Interna y Cuidados Críticos mejora la identificación temprana y estratificación de pacientes con sepsis, optimizando estrategias terapéuticas y reduciendo la morbimortalidad. La necesidad de educación continua y colaboración interdisciplinaria destaca, abriendo perspectivas futuras para aplicaciones prácticas y líneas de investigación innovadoras.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Rivers E, Nguyen B, Havstad S, et al. Early goal-directed therapy in the treatment of severe sepsis and septic shock. N Engl J Med. 2001;345(19):1368-1377.

Seymour CW, Kennedy JN, Wang S, et al. Derivation, validation, and potential treatment implications of novel clinical phenotypes for sepsis. JAMA. 2019;321(20):2003-2017.

Vincent JL, Moreno R, Takala J, et al. The SOFA (Sepsis-related Organ Failure Assessment) score to describe organ dysfunction/failure. Intensive Care Med. 1996;22(7):707-710.

Singer M, Deutschman CS, Seymour CW, et al. The Third International Consensus Definitions for Sepsis and Septic Shock (Sepsis-3). JAMA. 2016;315(8):801-810.

Dellinger RP, Levy MM, Rhodes A, et al. Surviving sepsis campaign: international guidelines for management of severe sepsis and septic shock: 2012. Crit Care Med. 2013;41(2):580-637.

Rhodes A, Evans LE, Alhazzani W, et al. Surviving Sepsis Campaign: International Guidelines for Management of Sepsis and Septic Shock: 2016. Intensive Care Med. 2017;43(3):304-377.

Cecconi M, De Backer D, Antonelli M, et al. Consensus on circulatory shock and hemodynamic monitoring. Task force of the European Society of Intensive Care Medicine. Intensive Care Med. 2014;40(12):1795-1815.

Levy MM, Evans LE, Rhodes A. The Surviving Sepsis Campaign Bundle: 2018 update. Intensive Care Med. 2018;44(6):925-928.

Hotchkiss RS, Moldawer LL, Opal SM, Reinhart K, Turnbull IR, Vincent JL. Sepsis and septic shock. Nat Rev Dis Primers. 2016;2:16045.

Angus DC, van der Poll T. Severe sepsis and septic shock. N Engl J Med. 2013;369(9):840-851.

Descargas

Publicado

2023-11-21

Cómo citar

García Vinueza, M. L., Medina Gavidia, K. E., Alvarado Ávila, V. A., Caiza Chasi, V. M., Chacha González, N. K., Duran Mardini, E. A., & Jaramillo Carrillo, M. S. (2023). Optimización del Tratamiento de Sepsis en Unidades de Cuidados Intensivos: Enfoque Integrado entre Medicina Interna y Cuidados Críticos. Tesla Revista Científica, 3(2), e259. https://doi.org/10.55204/trc.v3i2.e259

Número

Sección

Articulos de Revisión en Ciencias de la Salud