Disposición a pagar por los Servicios Ambientales de la Parroquia Palmira, Ecuador
Valoración ambiental
DOI:
https://doi.org/10.55204/trc.v3i2.e242Palabras clave:
Valoración económica, Servicios ecositemicos, EcuadorResumen
Introducción: El articulo trata de comprender los servicios ambientales e involucrar de manera directa a la población de la parroquia con para conocer la percepción acerca de sus recursos naturales y poder destinar un valor económico por el manejo técnico de los servicios ecosistémicos.
Objetivo: Determinar la disposición a pagar por los servicios ambientales de la Parroquia Palmira, Ecuador.
Métodos: Se realizo una encuesta validada dividida en 3 secciones información social, económica y ambiental, se aplicó el método de valoración contingente para conocer la disposición a pagar por los recursos naturales de la parroquia. A partir de esto se determinó por análisis estadístico descriptivo los niveles de importancia por categorías, subcategorías porcentaje de aceptación para contribuir de manera económica y determinación de variables significativas de interés.
Resultados:80.11% de aceptación para contribuir de manera económica por el cuidado de sus recursos naturales con un valor promedio de 10,54 dólares por individuo de manera mensual y un valor total de 37.237,82 dólares de manera anual.
Conclusiones: Se estableció el valor económico de los servicios ecosistémicos de la parroquia en un escenario de conservación y manejo técnico de los recursos naturales lo cual es sumamente importante para la planificación territorial de la Parroquia.
Descargas
Citas
Balvanera, P., & Cotler, E. (2007). Acercamientos al estudio de los servicios ecosistémicos. 85, 8–15. Obtenid de http://produccionbovina.com/regiones_ganaderas/27-Ecosist_del_Delta-2010.pdf
Castillo, D., Gavilanes, A., Munñoz, E., Chavez, C., & Borz, S. (2021). An evaluation of the importance of smart tourism tools in the riobamba Canton, Ecuador. Sustainability (Switzerland), 13(16), 22. Obtenido de https://doi.org/10.3390/su13169436
Chimborazo, P. (2018). Plan De Ordenamiento Territorial de la Provincia de Chimborazo. Obtenido de http://app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus/sigadplusdocumentofinal/0660000280001_PDyOT FINAL - 160516 13y50_16-05-2016_19-06-53.pdf
Coronel, T. (2019). Valoración económica ambiental del Río Chambo en el tramo del Relleno Sanitario Porlón. Obetenido de http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/13118
Flores Velásquez, P., Martínez de Anguita, P., Romero Calcerrada, R., Novillo, C. J., & Ruiz, M. A. (2008). Los sistemas de pago por servicios ambientales entre la adicionalidad y la subsidiariedad: Aplicación a la belleza escénica en el pantano de San Juan, Madrid, España. Investigacion Agraria Sistemas y Recursos Forestales, 17(1), 39–53. Obtenido de http://www.scopus.com/inward/record.url?eid=2-s2.0-64849113831&partnerID=tZOtx3y1
Fregoso, A. (2006). La oferta y el pago de los servicios ambientales hidricos: una comparación de diversos estudios. Gaceta Ecológica, 78, 29–46. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/539/53907803.pdf
INEC. (2010). Estructura de la población ¿Cuántos somos y cuánto crecimos? ¿Qué edad tenemos los chimboracenses? Resultados Del Censo 2010, 1–8. Obtenido de https://www.ecuadorencifras.gob.ec/wp-content/descargas/Manu-lateral/Resultados-provinciales/chimborazo.pdf
Lemache, K. (2021). Valoración económica ambiental del recurso vegetal de la parroquia Punin. Obtenido de http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/14524/1/236T0515.pdf
Luna, Á., García, R., Uriguen, P., & Vega, F. (2018). Importancia económica de los servicios ecosistémicos de los humedales: la tembladera. Revista Científica Agroecosistemas, 6(3), 40–48. Obtenido de https://ceema.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/217/244
Mayanquer, P. (2019). Valoración económica ambiental del recurso vegetal productivo de la comunidad de San Nicolás de la parroquia de Licto. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, 1–91. Obtenido de http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/13204/1/236T0463.pdf
Montenegro, G., Yépez, R., & García, V. (2017). Estudio de ingresos y gastos de las familias de la Parroquia de Bolívar. Visión Empresarial, 7, 168. Obtenido de https://doi.org/10.32645/13906852.315
Murray, S., & Larry, S. (2005). Estadistica Cuarta Edición. Obtenido de https://idoc.pub/documents/tamao-muestral-murray-y-larry-3no0yrog83nd
Ortiz, R., Torres, M., Peña, S., Quinde, G., & Nancy, P. (2017). Características socio-demográficas de la población adulta de la parroquia Cumbe, Cuenca- Ecuador. Diagnóstico Geo-Socioeconómico de Ciudad Juárez y Su Sociedad, 8. Obtenido de http://ve.scielo.org/pdf/avft/v36n2/art05.pdf
PDOT, G. (2018). Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Guamote. Obtenido de https://multimedia.planificacion.gob.ec/PDOT/descargas.html
PDOT Palmira. (2019). PDOT Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Rural de Palmira [GADPRP].Obtenido de https://sni.gob.ec/descargapdyot
Pérez, M., Fernández, C., & Sayer, J. (2007). Los servicios ambientales de los bosques. Ecosistemas, 16(3), 81–90. Obtenido de http://www.revistaecosistemas.net/articulo.asp?Id=509&I
Petersson, M., Marrero, M., & Monzón, Y. (2022). Valoracion economica de los servicios ambientales ecosistemicos culturales. Scielo.Sld.Cu, 1(8.5.2017), 1–10. Obtenido de https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/autism-spectrum-disorders
Rizo, C., Cascante, C., Imbach, A., & Tobar, D. (2022). Percepción de Productores ganaderos sobre la provisión de servicios ecosistémicos en la actividad ganadera , Perception of livestock farmers on ecosystem services provision in the livestock. 19(45), 38–46.Obtenido de https://doi.org/10.18845/rfmk.v19i45.6324
Sánchez, D., & Gavilanes, A. (2020). Assessment of the ecosystem capacity to provide environmental services in the. Polo Del Conocimiento, 5(04), 141–165. Obtenido de https://doi.org/10.23857/pc.v5i4.1370
Sanchez, J. (2020). Valoración económica ambiental de los servicios ecosistemicos mediante métodos directos de mercado de la parroquia San Luis. Obtenido de http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/14268/1/236T0494.pdf
Sarmiento, M., Bruno, C., & Garcia, J. (2022). Disposición a pagar para conservar servicios ecosistémicos de provisión en bosques nativos en Santiago del Estero , Argentina Willingness to pay to conserve provisioning ecosystem services in native. 24(1), 14–22. Obtenido de http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S2305-06832022000100014&lng=es
Vallejo, D. (2020). “VALORACIÓN ECONÓMICA AMBIENTAL DEL RECURSO VEGETACIÓN DE LA PARROQUIA PUNGALÁ, CANTÓN RIOBAMBA, PROVINCIA DE CHIMBORAZO” Trabajo. 0(0), 1–93. Obtenido de http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/14260
Yancha, V. (2021). Evaluación de los servicios ambientales de las parroquias rurales: Calpi, Cubijies, Punin y Quimiag del cantón Riobamba. http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/14784/1/236T0545.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Jorge Alejandro Yungan Miranda, Javier Felix Yanqui Ushiña

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores conservan los derechos morales y patrimoniales de sus obras. Puesto que Tesla Revista Científica es una publicación de acceso abierto, los lectores pueden reproducir total o parcialmente su contenido siempre y cuando proporcionen adecuadamente el crédito a los autores correspondientes y a la revista misma. Tesla Revista Científica se compromete a no hacer uso comercial de los textos que recibe y/o publica.
Nuestra revista se rige por las politicas internacionales SHERPA/RoMEO: Revista verde: Permiten el autoarchivo tanto del pre-print (borrador de un trabajo) como del post-print (la versión corregida y revisada por pares) y hasta de la versión final (maquetada tal como saldrá publicada en la revista).
Véase también "Derechos de autor y licencias".