Esquema de inmunizaciones
DOI:
https://doi.org/10.55204/trc.v9789i8788.23Palabras clave:
Inmunización, Vacuna, Covid-19Resumen
Mediante la vacunación el sistema inmune adquiere defensas suficientes para frenar una enfermedad infectocontagiosa siempre y cuando el esquema se cumpla de manera completa y adecuada. Lasvacunaspuedenprevenirmásde2,5millonesdedecesosanivelglobal,siendo laprincipalestrategia de salud para salvar vidas. En América, ha logrado controlar y erradicar enfermedadesinfectocontagiosas como la polio, la viruela y el sarampión; mismos que además han ido evolucionando a través de los años de acuerdo a necesidades de la población.Las vacunas contra Covid 19 de las cuales está a cargo del primer nivel de atención y que tienen como objetivo cubrir con un mayor porcentaje de cobertura, reduciendo la propagación del virus, la sintomatología de grave a leve, que evita la saturación del segundo y tercer nivel de atención en salud, y además que disminuye la mortalidad.Al ser esta una revisión con enfoque cualitativo se analizaron artículos y documentos con gran realce investigativo como lo demuestra la OMSy el MSP del Ecuador.
Descargas
Citas
Arbo Sosa, A., Falleiros-Arlant, L. H., López, E. L., Del Castillo, J. B., De Cuella, C. M., Moreno, G., Rolón, R., Cerda, J., Eguiazú, S., Roger, R. A., De Rolón Ana, C., Dolores, L., Héctor, C., Ida, E., Julio, N., Araya, A., Lidia, G., José, S. M., Mirian, C., ... Ana, A. (2018). Remarks on the possibility of the introduction of fractionated dose of the inactivated poliomyelitis vaccine in the Latin American child immunization schedule. Revista Chilena de Freedman, D., & Leder, K. (2020). Vacunas para viajar.1–32.Izquierdo, G., & Martínez, D. (2020). Vacunas e inmunizaciones en recién nacidos y recién nacidos prematuros. Revista Médica Clínica Las Condes, 31(3), 270–279. https://doi.org/10.1016/j.rmclc.2020.04.004Ministerio de Salud Pública. (2019). Ac_00063_2019 Oct 31.Pdf(p. 104). https://www.salud.gob.ec/catalogo-de-normas-politicas-reglamentos-protocolos-manuales-planes-guias-y-otros-del-msp/Ministerio de Salud Pública del Ecuador. (2021). Lineamiento para el Plan de Vacunación contra la COVID 19. Ministerio de Salud Pública, 1(4), 1–15. https://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/2021/12/Lineamiento-para-vacunación-dosis-de-refuerzo-ultimo-V4_22-12-2021.pdfMSP. (2021a). Lineamiento para el Plan de Vacunación contra COVID-19 en población adolescente de 12-17 años 29 días con Vacuna PfizerBioNTech (Comirnaty). En Ministerio de Salud. https://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/2021/09/Lineamiento-ADOLESCENTES-12-17-A-PFIZER-13-09-2021.pdfMSP. (2021b). Lineamientos de obligatoriedad de la vacunación contra SARS CoV-2 .22. https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUKEwi96OPngPL1AhXSQjABHVvVA6YQFnoECAQQAQ&url=https%3A%2F%2Fwww.salud.gob.ec%2Fwp-content%2Fuploads%2F2021%2F12%2FLineamiento-obligatoriedad-vacuna-COVID-19.pdf&usg=AOvVaw2v_kFP2k12600n_OMS. (2017). Implementación del uso de dosis fraccionadas de IPV (fIPV). Oms, 1, 1–13. http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_docman&task=doc_view&Itemid=270&gid=43023&lang=esOPS. (2021). Manual de vigilancia de eventos supuestamente atribuiblesa la vacunación o inmunización en la Región de las Américas.Pírez, C., Peluffo, G., Barrios, P., & Pujadas, M. (2021). Inmunizaciones como estrategia de salud pública. Archivos
Porras, O. (2009). Vacunación: esquemas y recomendaciones generales (Immunization: schedule and general recommendations). Asociación Costarricense de Pediatría, 2(1409–0090), 65–75. https://www.scielo.sa.cr/pdf/apc/v20n2/a02v20n2.pdfRojas, L., Cruz, B., Rojas, L., Rojas, A., Rojas, A., & Villagómez, M. (2022). Análisis del comportamiento epidemiológico del COVID-19 y el efecto de la vacunación sobre el mismo en Ecuador. La Ciencia al Serviciio de la Salud y la Nutrición, Edición Es, 43–58. http://revistas.espoch.edu.ec/index.php/cssn/article/view/648/643Tregnaghi, M., Debbag, R., Falleiros Arlant, L. H., Avila Aguero, M. L., Muñoz, G., Dueñas, L., Aristegui, J., Romero Feregrino, R., Mascareñas de los Santos, A., Castillo, C., Deseda, C., Brea, J., & Pírez, M. C. (2019). Esquemas de vacunación recomendados para la población de 0 a 18 años de edad. Rev Latin Infect Pediatr, 32(4), 133–144.
https://www.medigraphic.com/pdfs/infectologia/lip-2019/lip194b.pdf

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Jacinto Eugenio Pérez Ramírez, Tannya Jasmin Rojas Rojas, Karla Alejandra Molina González, Laura Cristina Reyes Coronel

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores conservan los derechos morales y patrimoniales de sus obras. Puesto que Tesla Revista Científica es una publicación de acceso abierto, los lectores pueden reproducir total o parcialmente su contenido siempre y cuando proporcionen adecuadamente el crédito a los autores correspondientes y a la revista misma. Tesla Revista Científica se compromete a no hacer uso comercial de los textos que recibe y/o publica.
Nuestra revista se rige por las politicas internacionales SHERPA/RoMEO: Revista verde: Permiten el autoarchivo tanto del pre-print (borrador de un trabajo) como del post-print (la versión corregida y revisada por pares) y hasta de la versión final (maquetada tal como saldrá publicada en la revista).
Véase también "Derechos de autor y licencias".