Estrategia didáctica basada en el uso de la plataforma Liveworksheets para el fortalecimiento de la escritura.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.55204/trc.v3i2.e222

Palabras clave:

Aprendizaje, estudiantes, educación, escritura, herramientas tecnológicas

Resumen

Introducción: El presente trabajo aborda una problemática suscitada en el contexto actual donde hay mayor predominio del uso de las herramientas tecnológicas para el fortalecimiento educativo de la escritura en los estudiantes, la misma que busca mejorar los escritos que se hacen a diario.

Objetivo: Por ello se establece como objetivo: Diseñar una estrategia didáctica basada en la plataforma Liveworksheets, para fortalecer la escritura en los estudiantes.

Método: El abordaje metodológico contempla un estudio de tipo descriptivo, con un enfoque mixto, de diseño no experimental, se da la aplicación de técnicas de instrumentos, tales como entrevista, encuestas y fichas de observación, aplicado a 5 docentes y 50 estudiantes de la Unidad Educativa Jorge Icaza.

Resultados: Entre los resultados se constató que la escritura es un problema que afecta a los estudiantes por no estar cumpliendo con las reglas ortográficas, las omiten debido a su desconocimiento al momento de usarlas; entre ellas tenemos, uso de la b, v, h, c, z, s, ll, y g, j.

Conclusión: Se llega a la conclusión que se debe de usar herramientas tecnológicas digitales de fácil acceso en el sistema educativo que sean gratuitas, se puedan utilizar y mejoren el proceso de aprendizaje de manera general, se puede evidenciar que el uso del liveworksheets contribuye eficazmente al fortalecimiento de la escritura de los estudiantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Chicaiza, M. (2015). Diseño de una estategia didáctica para mejorar la comprensión lectora [Design of a playful strategy to improve reading comprehension]. Ambato: PUCE. Obtenido de https://n9.cl/ais6

Cassany, D. (1999). Construir la lectura. Paidos.

Delgado, P. (2019). Observatorio. La importancia de la participación de los padres en la enseñanza: https://observatorio.tec.mx/edu-news/la-importancia-de-la-participacion-de-los-padres-en-la-educacion/

Domingo, M., & Fuentes, M. (2019). Innovación educativa: Experimentar con las Tic y reflexionar sobre su uso. [Educational innovation: Experimenting with ICT and reflecting on its use.]. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, 0(36), 171 -180. Obtenido de https://n9.cl/mc9ez

De Moreno, S. S., & González, J. P. (2003). La escritura en el medio escolar: Un estudio en las etapas. Educere, 6(20), 397-408.

Fantini, N., Scherman, P., & Vissani, L. (2017). Emilia Ferreiro y Ana Teberosky. Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño. Argentina: Universidad de Buenos Aires.

Hermann Acosta, A. (2018). Innovación, tecnologías y educación: las narrativas digitales como estrategias didácticas. Killkana Social, 2(2), 31–38. https://doi.org/10.26871/killkana_social.v2i2.295

Liveworksheets. (2022, May 17). Liveworksheets. Sobre Este Sitio. https://es.liveworksheets.com/aboutthis_es.asp

Ministerio de Educación. (2019). Currículo de los Niveles de Educación Obligatoria Subnivel Elemental (Segunda). www.educacion.gob.ec

Olivar, A. J., & Daza, A. (2022). Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) y su impacto en la educación del siglo XXI. Revista negotium (7), 21-46.

Romero Martínez, S. J., Hernández Lorenzo, C. J., y Ordóñez Camacho, X. G. (2016). Dialnet-LaCompetenciaDigitalDeLosDocentesEnEducacionPrimar-6159598. Dialnet, 4, 33–51.

Torres, P., & Cobo, J. (2017). Tecnología educativa y su papel en el logro de los fines de la educación.[Educational technology and its role in achieving the aims of education]. Educere, 21(68), 31-40. Recuperado de https://n9.cl/nrcdx

Sánchez Lema, E. A. (2022). La herramienta liveworksheets y el refuerzo académico en la asignatura de estudios sociales, en los estudiantes de cuarto grado de la Unidad Educativa “Francisco Flor” del cantón Ambato (Bachelor's thesis, Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Educación Básica).

Silva, M. V. Ñ., & Valdez, G. R. L. (2017). Nivel de redacción de textos académicos de estudiantes ingresantes a la universidad. Opción: Revista de Ciencias Humanas y Sociales(84), 791-817.

Sibri, S. (2019). Bajo rendimiento académico en la materia de Lengua y Literatura en los estudiantes de Cuarto de EGB de la UE Buena Esperanza [Low academic performance in the subject of Language and Literature in the fourth grade students of EGB de la UE Buena Esperanza].Cuenca: Universidad Politécnica Salesiana. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/284/28437146008.pdf

Suarez, A., Pérez, C., Vergara, M., & Alferez, V. (2015). Desarrollo de la lectoescritura mediante TIC y recursos educativos abiertos [Development of literacy through ICT and open educational resources]. Revista de Innovación Educativa Apertura, 7(1), 1-7. Obtenido de https://n9.cl/fknh

Vega, R., y Sigüencia, J. (2021). Incidencia de actividades de rebote en la motivación y desempeño facilitado por Liveworksheets. Horizontes, 1098-1108.

Yépez-Ormaza, P. R., García-Herrera, D. G., Cárdenas-Cordero, N. M., y Erazo Álvarez, J. C. (2020). Plataformas digitales: Mundo primario como estrategia para el desarrollo del lenguaje en niños. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 5(5), 358. https://doi.org/10.35381/r.k.v5i5.1048

Descargas

Publicado

2023-07-20

Cómo citar

García Cedeño, M. E., & Santana Sardi, G. A. (2023). Estrategia didáctica basada en el uso de la plataforma Liveworksheets para el fortalecimiento de la escritura. Tesla Revista Científica, 3(2), e222. https://doi.org/10.55204/trc.v3i2.e222

Número

Sección

Artículos de Investigación Original