Guía metodológica para mejorar el uso de las TIC del docente en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Unidad Educativa “Rosa Herlinda Zambrano Ganchozo”
DOI:
https://doi.org/10.55204/trc.v3i2.e211Palabras clave:
TIC, guía metodológica, docentes, enseñanza - aprendizajeResumen
Introducción: El presente articulo está relacionado a las Tecnologías de Información y Comunicación donde se consideran en la actualidad un recurso necesario tanto en la educación como para otros ámbitos educativos. Objetivo: diseñar una guía metodológica para mejorar el uso de las TIC del docente en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la Unidad Educativa “Rosa Herlinda Zambrano Ganchozo”. Método: esta investigación posee un enfoque mixto, ya que se utilizaron métodos, técnicas e instrumentos para el procesamiento de la información desde una perspectiva tanto cualitativa como cuantitativa. Los instrumentos aplicados fueron la entrevista y la encuesta, se involucró a 1 directora, 4 docentes y 30 estudiantes de básica superior de la Unidad Educativa. Resultados: Se obtuvo que los docentes a pesar de tener conocimientos básicos de las TIC, no están suficientemente capacitados para darle al estudiante una enseñanza innovadora. Conclusión: el uso de la tecnología en el proceso de enseñanza y aprendizaje en el apoyo docente es muy fundamental, ya que permite que los conocimientos impartidos hacia los estudiantes sean más productivos y de fácil adquisición.
Descargas
Citas
Ala-Mutka, K. P. (2018). Digital competence for lifelong learning. JRC Technical Notes. . Luxembourg: Office for Official Publications of the European Communities., http://ftp.jrc.es/EURdoc/JRC48708.TN.pdf.
Apolo, D. B. (2017). Gestión de Comunicación Corporativa: consideraciones para el abordaje de su estudio y práctica. Latina de Comunicación Social, . https://www.redalyc.org/pdf/819/81952828027.pdf, (72). 521 a 539.
García, R. (2022). Modelo para optimizar la integración de las TIC en los procesos académicos de la Institución Educativa Enrique Suárez del municipio de Almeida, Boyacá. . Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Facultad Seccional Duitama.
Koehler, M. y. (2019). What is technological pedagogical content knowledge? . Contemporary Issues in Technology and Teacher Education,, 9 (1), 60-70. .
Krumsvik, R. (2018). Situated learning and teachers’ digital competence. . Education and Information Technologies, , http://link.springer.com/article/10.1007%2Fs10639-008-9069-5#, page-1 13(4), 279-290. .
Kustcher N., y. S. (2021). Pedagogía e Internet Aprovechamiento de las Nuevas Tecnologías. Editorial Trillas México DF.
Landeau, R. (2018). Metodología y nuevas tecnologías. . Editorial ALFA Venezuela. .
Palacios, J. (1987). Reflexiones en torno a las implicaciones educativas de la obra de Vygotski. En. M. Sigúan (Ed.), Actualidad de Lev S. Vygotsky (pp. 176-188). Barcelona: Editorial Anthropos.
Parra, S., & Gómez, M. &. (2018). Factores que inciden en la implementación de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje en 5º de Primaria en Colombia . Revista Complutense de Educación, , 26, 197-213.
Parrilla-Rodríguez, G. (2018). Y tú, ¿te consideras competente digital? Telecomunicaciones de la Junta de Castilla y León. http://eclaponline.jcyl.es/newsletters/2018/enero/pdf/portada.pdf.
Piaget, J. (1976). Development explains learning. In S. F. Campbell (Ed.), Piaget sampler an introduction lo Jean Piaget in his own words. New York: John Wiley and Sonso, 13.
Soto, J., & Franco, M. &. (2018). Desarrollo de una metodología para integrar las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en las IE (Instituciones Educativas) de Montería. . Revista del Instituto de Estudios en Educación Universidad del Norte.
Tejedor, S. B. (2018). Los estudiantes de Comunicación en las redes sociales: estudio comparativo entre Brasil, Colombia y España. . Transinformação, 30(2),, https://doi.org/10.1590/2318-08892018000200010, 267-276.
UNESCO. (2019). Educación de Calidad para Todos, Un asunto de derechos humanos. Documento de discusión sobre políticas educativas en el marco de la II Reunión Intergubernamental del Proyecto Regional de Educación para América Latina y el Caribe. EPT/PRELAC.
Vygotsky, L. (1978). Mind in society: The development of higher psychological processes. Cambridge. MA: Harvard University Press., 14.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Pepina Elizabeth Vélez Bravo, Gustavo Adolfo Santana Sardi

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores conservan los derechos morales y patrimoniales de sus obras. Puesto que Tesla Revista Científica es una publicación de acceso abierto, los lectores pueden reproducir total o parcialmente su contenido siempre y cuando proporcionen adecuadamente el crédito a los autores correspondientes y a la revista misma. Tesla Revista Científica se compromete a no hacer uso comercial de los textos que recibe y/o publica.
Nuestra revista se rige por las politicas internacionales SHERPA/RoMEO: Revista verde: Permiten el autoarchivo tanto del pre-print (borrador de un trabajo) como del post-print (la versión corregida y revisada por pares) y hasta de la versión final (maquetada tal como saldrá publicada en la revista).
Véase también "Derechos de autor y licencias".