Mejoramiento del área de preforma en una empresa de suelas mediante la implementación de Mantenimiento Productivo Total en Purísima del Rincón

Autores/as

  • Rosa Jazmín Trasviña Osorio Tecnológico Nacional de México / Instituto Tecnológico Superior Purísima del Rincón, Blvd. del Valle 2301, Guardarrayas, 36425 Guanajuato, México. https://orcid.org/0000-0003-0895-2009
  • Ramiro Frausto Parada Tecnológico Nacional de México / Instituto Tecnológico Superior Purísima del Rincón, Blvd. del Valle 2301, Guardarrayas, 36425 Guanajuato, México. https://orcid.org/0000-0002-0601-8311
  • José Ruiz Tamayo Tecnológico Nacional de México / Instituto Tecnológico Superior Purísima del Rincón, Blvd. del Valle 2301, Guardarrayas, 36425 Guanajuato, México. https://orcid.org/0000-0002-4837-3696
  • Luis Fernando Villanueva Jiménez Tecnológico Nacional de México / Instituto Tecnológico Superior Purísima del Rincón, Blvd. del Valle 2301, Guardarrayas, 36425 Guanajuato, México. https://orcid.org/0000-0002-8411-072X
  • Miguel Angel Rosales Ramírez Tecnológico Nacional de México / Instituto Tecnológico Superior Purísima del Rincón, Blvd. del Valle 2301, Guardarrayas, 36425 Guanajuato, México. https://orcid.org/0000-0003-0004-7362

DOI:

https://doi.org/10.55204/trc.v3i2.e155

Palabras clave:

suela, calidad, control, mantenimiento productivo total

Resumen

El presente estudio se llevó a cabo en una empresa de Purísima del Rincón dedicada a la fabricación de suela a base de EVA moldeada. La empresa pertenece al sector secundario y se encuentra en constante desarrollo, por lo que se han presentado problemas retadores para mantener la calidad en los productos. De acuerdo con las necesidades de la empresa, el objetivo principal fue disminuir el porcentaje de defectivos, conocidos como segunda de mala calidad. El cumplimiento de este objetivo tiene como consecuencias la reducción de los desperdicios y una mayor rentabilidad del negocio. La investigación tiene un enfoque cuantitativo con alcance aplicativo. Se realizó un análisis del entorno con el objetivo de identificar las variables que repercuten en la suela. La información recolectada permitió definir la problemática con la viabilidad del establecer una propuesta de solución para la empresa y lograr un control en la producción. El área de interés susceptible a mejorar se conoce como preforma. Finalmente, de acuerdo con los tiempos disponibles y la información recabada, se logró implementar un sistema de mantenimiento productivo total en el área de interés con la intención de disminuir en por lo menos un 5% la segunda de suela a base de EVA moldeada.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Acuña Peña, B. (2019). Propuesta de mejora para la gestión de mantenimiento mediante la aplicación de herramientas del mantenimiento productivo total (TPM) en el área de tejeduría en una empresa textil. DOI: http://doi.org/10.19083/tesis/651599

Alfaro, A. P. O., Sarmiento, J. J. Y., & Huallpachoque, R. C. C. (2019). Implementación del Mantenimiento Productivo Total en la mejora de la productividad y mantenibilidad del proceso de harina de pescado. INGnosis, 5(2), 126-138. DOI: https://doi.org/10.18050/ingnosis.v5i2.2334

Anaya Vega, G. G. (2020). Diseño de la propuesta de implementación de un sistema de mantenimiento productivo total TPM para la Empresa Colombiana de Cementos SAS en la región de Rio Claro-Antioquia (Master's thesis, Universidad EAN). http://hdl.handle.net/10882/10058

Depestre, L. O. L. (2012). Del Mantenimiento Correctivo al Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad. Revista Centro Azúcar, 39(3). http://centroazucar.uclv.edu.cu/index.php/centro_azucar/article/view/341

García Alcaraz, J. L. (2011). Factores relacionados con el éxito del mantenimiento productivo total. Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia, (60), 129-140. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43021583012

García Alcaraz, J. L., Romero González, J., & Noriega Morales, S. A. (2012). El éxito del mantenimiento productivo total y su relación con los factores administrativos. Contaduría y administración, 57(4), 173-196. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-10422012000400009&lng=es&tlng=es.

Gutiérrez, J. S., Ávila, G. V., & Maciel, J. P. (2019). Mejoramiento de la Productividad en Pymes de la Industria Manufacturera del Vestido, aplicando Manufactura Esbelta. Los sistemas de calidad en las operaciones fomentando la competitividad de las empresas, Guadalajara, Fondo Editorial Universitario, 72.

Mateo Martínez, R. (2016). Propuesta y validación de un modelo integrador de implantación del Mantenimiento Productivo Total (TPM). Aplicación en una empresa industrial (Doctoral dissertation, Universitat Politècnica de València). https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=115625

Muthu, S. S., & Li, Y. (2021). The environmental impact of footwear and footwear materials. Handbook of footwear design and manufacture, 305-320. DOI: 10.1533/9780857098795.3.266

Ortega Blanco, M. A., & Coronel Robayo, J. C. (2022). Diseño e implementación de un sistema de mejora de la productividad para la empresa E&M suelas, 2021-2022, Bucaramanga, Santander. http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/11582

Peters, E. D., & Santillán, L. P. (2020). Nuevas condiciones, retos y oportunidades de la cadena del calzado en México post-Covid 19. https://dusselpeters.com/279.pdf

Sanchis, R., Poler, R., Mula, J., & Peidro, D. (2010, October). Análisis del Impacto del Mantenimiento Productivo Total en la Fabricación de Alto Rendimiento. In 4th International Conference On Industrial Engineering and Industrial Management (pp. 1177-1186). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8671500

Yáñez Rivera, J. (2017). Innovación y transferencia tecnológica para ingenieros.

Zaldívar, M. C., & Díaz, A. (2023). Aplicación de la reingeniería en la gestión del diseño en el mantenimiento industrial. A3manos-Revista de la Universidad Cubana de Diseño, 10(19). https://a3manos.isdi.co.cu/index.php/a3manos/article/view/329

Zandin, K. B. (2005). MAYNARD Manual del Ingeniero Industrial. Tomo II. Mc Graw Hill. 5a. edición. México.

Descargas

Publicado

2023-05-10

Cómo citar

Trasviña Osorio, R. J., Frausto Parada, R., Ruiz Tamayo, J., Villanueva Jiménez, L. F., & Rosales Ramírez, M. A. (2023). Mejoramiento del área de preforma en una empresa de suelas mediante la implementación de Mantenimiento Productivo Total en Purísima del Rincón. Tesla Revista Científica, 3(2), e155. https://doi.org/10.55204/trc.v3i2.e155

Número

Sección

Artículos de Investigación Original