Ochoa Moreno, M. E., & Cartuche Andrade, M. P. (2023) 12
https://doi.org/10.55204/trc.v3i1.e150
alcen este nivel, mientras que en la segunda aplicación el 56.67% de los estudiantes investigados lo han
alcanzado; en lo referente al nivel de comprensión inferencial (alto), en la primera aplicación el 23.33% de
los estudiantes investigados alcanzan este nivel y en la segunda aplicación el 33.33% lo alcanzaron y en
cuanto al nivel de comprensión literal (medio) en la primera aplicación lo alcanzaron el 30% de los
estudiantes investigados, en cambio en la segunda aplicación se reduce al 10% por cuanto los estudiantes
mejoraron su nivel de lectura comprensiva.
Por ende, podemos asegurar que los recursos didácticos seleccionados exclusivamente de acuerdo
a la temática SI constituyen una herramienta eficaz para mejorar el nivel de comprensión lectora de los
estudiantes, por lo que la aplicación de la propuesta alternativa denotó resultados muy satisfactorios,
ponderando la motivación intrínseca de los estudiantes que generó su participación activa tanto individual
como grupal, continuando con la mejora de su comprensión lectora y la coordinación y el apoyo de la
docente de aula.
Por lo tanto, es necesario que los docentes hagan uso de diferentes recursos didácticos que le ayuden
a mejorar el nivel de lectura comprensiva de los estudiantes y por ende mejorar el proceso de enseñanza y
aprendizaje, puesto que la lectura comprensiva, es primordial en el aprendizaje de todas las áreas de
conocimiento, porque el leer de manera comprensiva, le proporciona al estudiante mayor seguridad sobre
lo que se lee y a la hora de expresarse, además, le permite la adquisición de conocimientos y el desarrollo
de habilidades. Por ello, se considera que el uso de recursos didácticos es una estrategia innovadora y eficaz
para el desarrollo de la lectura comprensiva ya que mediante su implementación los estudiantes muestran
interés en aprender y sobre todo mejoran notablemente su rendimiento académico.
Finalmente, garantizo que el uso de recursos didácticos son una herramienta eficaz en el aula
especialmente para los niños de educación básica elemental, recalcando que los procesos de aprendizaje
serán siempre significativos y funcionales si se aplica los recursos didácticos selectos de acuerdo a la edad
y las temáticas requeridas.
CONCLUSIONES
Tras la aplicación del diagnóstico inicial sobre el nivel de comprensión lectora, se evidenció que un
porcentaje significativo de estudiantes se ubican en la escala valorativa de comprensión lectora literal, muy
baja, inferencial y baja, datos que constituyen la base para planificar acciones de mejoramiento.
Se ejecutó la propuesta alternativa denominada “El mágico mundo de la lectura comprensiva”
mediante el diseñó de una guía didáctica utilizando recursos didácticos selectos que permitieron fortalecer
el nivel de comprensión lectora, la participación activa de la docente y el interés demostrado por los
estudiantes en cada una de las actividades contribuyeron a potenciar sus habilidades y destrezas,
permitiendo demostrar que el uso de recursos didácticos innovadores elevan el nivel de comprensión lectora
elemento importante para garantizar aprendizajes de calidad.
Concluida la aplicación de la guía didáctica utilizando recursos didácticos selectos se evaluó por
segunda ocasión el nivel de comprensión lectora, los resultados revelan que la mayoría de estudiantes